Política

PP y Cs cargan contra la 'quita' al grupo mediático del que es socio Ximo Puig

  • Cs pide explicaciones en 'Les Corts' sobre el proceder del presidente
  • El PP solicita el expediente sobre la condonación realizada por el IVF
  • "No es ético ni estético", afirma la portavoz 'popular' Isabel Bonig
Ximo Puig. GUILLERMO LUCAS
Valenciaicon-related

Las formaciones Partido Popular y Ciudadanos han pedido este martes explicaciones sobre la condonación del Instituto Valenciano de Finanzas (IVF) del 70% de la deuda al nuevo dueño de El Periódico Mediterráneo, Prensa Ibérica (un total de 1,3 millones de euros).

Se trata de una 'quita' realizada junto a un pool bancario que se produjo como paso previo a la compra de Grupo Zeta por parte de Prensa Ibérica, y que cuenta con la particularidad de que el presidente valenciano, Ximo Puig, que es accionista minoritario de Mediterráneo con el 1,2%, se ha convertido con esta operación en socio de la empresa a la que ha perdonado este importe, tal y como relataba este martes elEconomista.

En concreto, la portavoz en Les Corts Isabel Bonig ha pedido al instituto los detalles sobre la condonación. "El Grupo Popular ha pedido el expediente sobre la condonación del IVF de la deuda millonaria sobre El Periódico Mediterráneo del cual es accionista el presidente de la Generalitat", ha afirmado la dirigente.

"Queremos saber qué pasa, porque no resulta ni ético ni estético. Hemos pedido copia completa de ese expediente y si ha habido condonación de deuda a otras empresas en situación similar. Queremos saber porqué se ha condonado la deuda del 70% a Mediterráneo para que luego lo comprara el holding de la empresa editora de Levante", ha precisado Bonig.

Tres preguntas parlamentarias

Ciudadanos, por su parte, ha formulado tres preguntas parlamentarias en las que pide explicaciones. En concreto, la formación naranja le ha preguntado al conseller de Hacienda, Vicent Soler, "cuáles son los motivos por los cuales justifican el beneficio otorgado al Grupo Zeta de la condonación de los más de 1,3 millones de euros por parte del IVF"; y a Presidencia le pregunta por su criterio "para la adjudicación en publicidad institucional (3,6 millones de euros) en los diversos medios de comunicación".

A su vez, aunando ambas cuestiones, Cs le dirige otra pregunta a Presidencia: "¿Cree que es ético que el presidente de la Comunitat Valenciana sea accionista del mayor grupo mediático y de comunicación de la autonomía y que dicho medio sea el que más publicidad institucional recibe y haya sido beneficiado por la condonación de más de 1,3 millones de euros por parte del IVF?".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky