
La elección de David Sassoli como presidente del Parlamento Europeo representa una buscada continuidad en un momento agitado, dentro de la institución. El mando pasará del centroderecha a un socialista, pero lo hará entre dos europeístas italianos y compañeros de gremio. Tanto Sassoli como el expresidente, Antonio Tajani, son periodistas.
En su primer discurso tras ser elegido, Sassoli recurrió a uno de los padres fundadores de la UE para dejar claro cuáles son sus coordenadas: "Nada es posible sin los hombres, pero nada dura sin las instituciones", subrayó.
El nuevo primus inter pares de los 751 eurodiputados es además un veterano de la cámara, en la que lleva una década y era uno de sus vicepresidentes. Este florentino de 63 años, y miembro del Partido Democrático italiano, es respetado por sus compañeros de grupo. Antes de llegar a las instituciones comunitarias, había estado vinculado a diferentes organizaciones juveniles, incluidas algunas católicas.
Rostro televisivo
Es un rostro conocido entre sus compatriotas, ya que llegó a presentar los informativos de la televisión pública RAI en los 90, aunque es un desconocido fuera de su país, y para una mayoría en Bruselas.
Deja claro que continuará con el legado de sus antecesores. Se considera heredero de aquellos que encontraron "el antídoto al nacionalismo que envenenó nuestra historia". Y ha mostrado su respaldo al Gobierno español frente al desafío independentista catalán.
Sassoli también defendió en sus primeras palabras el reforzamiento del Parlamento Europeo y el relanzamiento del proceso de integración del bloque europeo.