La diputada de Junts en el Congreso, Laura Borràs, ha explicado en una rueda de prensa en el Congreso tras su visita a Zarzuela que ha transmitido al "rey de España" su disconformidad con el mensaje institucional del 3 de octubre de 2017 y le ha matizado que "los catalanes no tenemos rey".
Borràs ha contado que ha entregado una carta de Jordi Sànchez al monarca, con quien ha mantenido una "conversación educada", cada uno en su posición, en la que le ha hablado del "dolor de los presos políticos", un término que el rey no le ha pedido modular "aunque no está de acuerdo".
Sin mencionar a Pedro Sánchez, Borràs ha dicho que el diálogo para intentar entender el conflicto en Cataluña será fundamental de cara a apoyar a un candidato a la investidura, confirmando también que el líder socialista no se ha puesto en contacto con el partido. "Si lo tiene en sus planes, lo disimula mucho".
Sobre la alteración de las mayorías en el Congreso o pedir la renuncia al acta, ha calificado Borràs de "lesivas" estas opciones: "No están dispuestos a renunciar a su acta". Este escenario facilita de por sí la investidura de Sánchez, a quien bastaría con 173 síes para superar los posibles 172 noes.
Se desmarca de ERC
Antes de acudir a Zarzuela, Borràs ha admitido que no comparte la opinión de la consellera de Agricultura de la Generalitat, Teresa Jordà, de ERC, que declaró que los políticos presos condicionan al Govern "manera extrema" y asumió que llegará un momento en que haya que "aparcar" este tema. Para Borràs la reivindicación que hace el independentismo sobre los políticos presos es "central, capital y nuclear".
"Somos compañeras y amigas, pero no puedo compartir si es así la frase. En ningún caso podemos dejar de considerar que lo que ocurre, ocurre porque tenemos presos políticos", ha señalado la diputada de Junts en declaraciones a TVE en las que ha recalcado el sufrimiento que esta situación supone a los dirigentes catalanes y sus familias.
Ha explicado que es partidaria de hacer política pero sin perder perspectiva de que, en su caso, entró en política a raíz de 1 de octubre, una situación que "le llevó a la carcel y al exilio a algunos compañeros". Por ello, apuesta por realizar todas las acciones "sin dejar al margen la cuestión de los presos políticos". "Es central, es capital y es nuclear", ha zanjado.
Este miércoles, la consellera del Govern aseguró en una entrevista sobre los líderes independentistas presos que "hay momentos en los que, seguramente, hay que aparcarlo", sin que ello signifique que se olvidan de su caso. "Es una opinión muy personal, pero seguramente nos haría avanzar y poner sexta, que es lo que necesita el país", señaló Jordà.
Sánchez tendrá difícil su apoyo
En otra entrevista en Onda Cero, la representante de Junts, que ha sido recibida este jueves por el Rey en la ronda de contactos para la formación de Gobierno, ha señalado que Sánchez tendrá "difícil" contar con su respaldo.
"Si la persona que quiere gobernar España no lo hace atendiendo a estas cuestiones, difícilmente tendrá nuestro apoyo", ha señalado, en relación a la crisis en Cataluña tras el referéndum independentista del 1 de octubre.
Según Borràs, es necesario un dirigente que esté dispuesto a afrontar con "serenidad, respeto e inteligencia política" la situación en Cataluña y demuestre "capacidad de dialogar".
Así, ha lamentado que las Mesas del Congreso y el Senado suspendieran a los parlamentarios presos. "Es difícil que detrás de estas actuaciones haya capacidad de diálogo", ha criticado.