Los cuatros presos elegidos en los comicios del pasado 28 de abril, Oriol Junqueras, de ERC, y Jordi Sànchez, Josep Rull y Jordi Turull, de Junts, han realizado este lunes, bajo supervisión policial, los trámites pertinentes para recoger sus respectivas actas de diputados y que han aprovechado para difundir mensajes a pesar de las indicaciones del Tribunal Supremo.
Estos electos, que están siendo juzgados por el proceso independentista catalán, podían haber delegado en un intermediario la entrega de sus credenciales, pero pidieron permiso a la Sala Segunda del Tribunal Supremo y ésta les autorizó a hacerlo personalmente.
Junqueras ha grabado un vídeo junto a su portavoz Gabriel Rufián mientras cumplimentaba los trámites de su acreditación como diputado electo y lo han difundido en redes sociales desde su perfil personal de Twitter, pese a que el Tribunal Supremo había recalcado que los presos del procés no podían tener contacto con medios de comunicación ni mantener reuniones de trabajo durante su estancia en la Cámara.
Estic molt orgullós de tots vosaltres! Us estimo! pic.twitter.com/O9kEHNIWuQ
— Oriol Junqueras ????? (@junqueras) 20 de mayo de 2019
También Jordi Sànchez, Josep Rull y Jordi Turull han aprovechado para hacer 'campaña' a través de la misma red social.
La gent de @juntsxCat treballarem perquè a Catalunya votar no sigui delicte, perquè puguem decidir conjuntament quin ha de ser el futur i perquè a través del diàleg guanyem la democràcia plena, guanyem la llibertat. pic.twitter.com/qDNZbVUbhp
— Jordi Sànchez (@jordialapreso) 20 de mayo de 2019
???? conseller @joseprull: "La nostra no és només la causa de Catalunya, és la causa de la llibertat. Malgrat tot, ens mantindrem dempeus. Tenim les conviccions, els ideals i la determinació més fortes que mai, perquè qui ens dóna la força és el poble de Catalunya"#FreeTothom???? pic.twitter.com/sUxMvUWvas
— Junts per Catalunya ???? (@JuntsXCat) 20 de mayo de 2019
???? conseller @jorditurull: "Estem omplint els papers per ser diputats del Congrés, d'acord amb el compromís que vam adquirir. Esperem que no ens impedeixin que puguem fer de diputats, i que puguem fer molta feina. Estem aquí per servir els ciutadans de Catalunya"#FreeTothom???? pic.twitter.com/ym1f70y3Jd
— Junts per Catalunya ???? (@JuntsXCat) 20 de mayo de 2019
Diputados de Esquerra Republicana (ERC), Junts y EH Bildu han 'escoltado' a los cuatro presos y en ese recorrido de poco más de una hora han podido charlar con ellos e incluso hacerse fotografías y grabarse vídeos.
Romeva hace el trámite en 7 minutos
Romeva, por su parte, ha completado en siete minutos los trámites para conseguir su acta parlamentaria, con la que mañana podrá tomar posesión del escaño. Romeva ha presentado las credenciales en la sala Campoamor de la Cámara Alta acompañado por el resto de miembros de su grupo parlamentario.
A su salida, Romeva ha sido despedido con aplausos por sus compañeros antes de volver a ser conducido al garaje del Senado, donde le esperaba el coche de la Guardia Civil que le traslada de nuevo a la cárcel. El vehículo ha dejado el edificio a las 10:20 horas, de manera que el preso ha permanecido en el Senado unos 45 minutos. Mañana volverá a la Cámara Alta para la sesión constitutiva.
La carta
Los diputados han publicado una carta conjunta en la que critican su situación de presos preventivos y el juicio al que están siendo sometidos. Entre otras cosas, aprovechan para recordar que "mañana volveremos, mañana volveremos a estar aquí, mañana tendremos la oportunidad de mirar a la cara a los que nos quieren encerrados en la cárcel y nos quieren callados y sometidos. Y lo haremos con la sonrisa de la victoria y la mirada llena de dignidad y de quien no tiene miedo. Mañana, cara a cara, le enseñaremos al presidente Pedro Sánchez que la democracia es más fuerte que la represión. ".
El dispositivo de traslado ha sido similar al que se organizó el pasado 20 de febrero de 2018 durante la comparecencia en la comisión de investigación del Congreso sobre la supuesta financiación ilegal del PP con el responsable de Gürtel en la Comunidad Valenciana, Álvaro Pérez, conocido popularmente como 'El Bigotes', quien se encontraba en prisión preventiva en Soto del Real.
Dado que los trámites que deben hacer los diputados electos para recoger sus actas incluyen la entrega de distinta documentación, la cumplimentación de hasta tres declaraciones escritas (de bienes, de actividades y de intereses económicos), e incluso posar para la fotografía de la ficha oficial del Congreso, los policías de la Cámara le han acompañado por todo el recorrido a través de sucesivas dependencias.
Además, la providencia del Supremo dejaba claro que ninguno de ellos podía mantener reuniones o comparecer ante los medios de comunicación, y nada más terminar su trámites debían ser devueltos a la prisión "sin dilación".
El martes, segunda visita
Tampoco podrán contactar con la prensa al día siguiente, cuando acudirán al Congreso para asistir a la sesión constitutiva y, al igual que el resto de sus señorías, jurar o prometer la Constitución para adquirir la condición plena de diputado.
En esta segunda jornada, los cuatro presos serán llevados al hemiciclo y allí permanecerán mientras dure la sesión, sin salir a los pasillos. Tampoco hará falta porque el Salón de Plenos cuenta con servicios y hasta con una cafetería.
Estando dentro tendrán libertad de movimiento y subirán y bajarán al menos tres veces las escaleras del hemiciclo para participar en las sucesivas votaciones para la nueva Mesa del Congreso. Eso sí, nada más acabar la sesión deberán regresar a prisión.