
El presidente del Gobierno en funciones y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha animado a la ciudadanía a terminar "la faena" del pasado 28A apostando por el proyecto de "justicia social, convivencia y limpieza" que representa su formación en los ayuntamientos, frente al modelo de la derecha en el que, a su juicio, la derecha está jugando "una partida de parchís".
Según ha sostenido, en referencia a los presidentes de Cs, PP y Vox, respectivamente, el proyecto de "Rivera es Rivera, Casado es Casado y Abascal es Abascal". "Que no, que el 26 de mayo no estamos hablando del futuro de la derecha y de sus tres siglas", ha indicado.
En un mitin en Alicante, junto al presidente de la Generalitat, Ximo Puig, y al candidato a la Alcaldía, Paco Sanguino, el secretario general del PSOE ha incidido en que de cara al 26M solo los socialistas están hablando de "vivienda, empleo, reindustrialización, digitalización, educación, sanidad, dependencia, servicios sociales, de compromiso municipal".
Por ello, Pedro Sánchez ha asegurado no entender "bien" la estrategia de la derecha porque "siguen diciendo lo mismo que el 28 de abril" y se ha referido a un posible alianza entre PP, Ciudadanos y Vox, desde la que "restarán derechos".
Así, ha opinado que parecen "concursantes" de un programa de "supervivencia" y jugando a "una partida de parchís: que si los naranjas se comen a los azules, que si los azules se comen a los verdes".
En ese sentido, ha alertado de que la "amenaza" de lo que podría haber ocurrido el 28A, "podría ser mayor" en los ayuntamientos por la proporcionalidad. Por ello, ha pedido que "antes de ir a la playa o a tomar algo" se acuda a las urnas "para garantizar que lo que no pasó el 28A no ocurra en Alicante ni en los municipios de la Comunidad".
"Un solo voto puede hacer decantar todo, una suma de progreso o una suma de involución, os animo a no dejar la faena a medias y a terminarla el 26M", ha afirmado.
Ante un repleto auditorio de la CAM, Pedro Sánchez ha sostenido que "no se puede pedir para España avance y para tu municipio retroceso", por lo que ha reclamado que haya ayuntamientos y diputados "aliadas" del Gobierno para llevar a cabo un programa que ha resumido en justicia social, en materia de educación o sanidad; convivencia, y limpieza, en referencia los recortes en derechos sociales.
Así, ha dicho que el propuesta del Gobierno no podrá ser "tan rotunda" sin el apoyo de las administraciones municipales y se ha referido a la derogación de la LOMCE y la creación de una ley educativa, que quiere terminar con los copagos farmacéuticos --como en la Comunidad Valenciana-.
Además, ha puesto en valor que se han recuperado el subsidio para los mayores de 52 años, un plan de empleo para los mayores de 50 años, al igual que es "importante el compormiso de la reindustrialización y el empleo". Y para todo ello, "es necesario el apoyo de los ayuntamientos, gobiernos aliados con la agenda del progreso".
Consejo de Ministros
Finalmente, y en el 80 aniversario del final de la Guerra Civil en Alicante y el inicio del exilio, Pedro Sánchez se ha comprometido a que antes de que termine este 2019 se celebrará un Consejo de Ministros en la provincia en recuerdo por ese aniversario.
El compromiso se ha retomado después de que el voto "negativo del independentismo y de la derecha" tumbara su proyecto de presupuestos y se precipitaran las elecciones del pasado 28A.
Sánchez se ha acordado del presidente de la República, Manuel Azaña, quien "simplificaba" la política y decía que era "hacer y realizar". Así, se ha comprometido también con el Corredor Mediterráneo y con una "compromiso firme e inquebrantable" para una nueva financiación autonómica para la Comunidad Valenciana y para que los PGE asuman el Estatuto valenciano e incluyan inversiones en relación a su peso.