Política

Un empresario y un exconsejero de Aguirre la sitúan en reuniones de la Púnica

  • Acordaban favorecer con contratos públicos a determinadas empresas
La expresidenta de la Comunidad de Madrid Esperanza Aguirre. Foto: EFE

El exconsejero madrileño de Sanidad Manuel Lamela y el empresario Daniel Horacio Mercado han declarado durante la investigación del caso Púnica que la expresidenta regional Esperanza Aguirre participó en reuniones en la que se acordó favorecer con contratos públicos a determinadas empresas de la trama Púnica.

Fuentes cercanas a la investigación han confirmado que esos testimonios constan en un informe de la UCO remitido al Juzgado de la Audiencia Nacional que investiga el caso, tal y como publica este viernes el diario El País y recoge EFE.

Ambos (Mercado en sede judicial y Lamela en declaración policial como testigo) señalaron que Aguirre estuvo en reuniones de altos cargos de su Ejecutivo en las que se dio luz verde a la firma de contratos con una empresa de publicidad que trabajó en sus campañas electorales de 2003 y 2007 y que dirigía el propio Mercado, imputado en la causa.

Las fuentes consultadas dan más relevancia al testimonio de Mercado, realizado ante el juez de la Audiencia Nacional, y destacan que en ningún momento los agentes proponen la imputación de Aguirre.

El extenso informe de la UCO analiza exhaustivamente las relaciones comerciales de la Comunidad de Madrid y otras administraciones públicas madrileñas con las sociedades de marketing y publicidad de Mercado. Concluye que el Gobierno regional utilizó "la publicidad institucional [...] con el único objetivo de encumbrar la gestión de dirigentes autonómicos del PP regional al frente de las instituciones, todo ello sufragado con fondos públicos", detalla El País.

En el escrito se dice que se tiene "constancia de la celebración de varias reuniones de trabajo" en las que "se impartieron instrucciones precisas para que se facilitara la contratación" a las empresas Over Marketing, Traci, Abanico y Link y en las que participaron, "entre otros cargos de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre", el entonces secretario general del PP madrileño Francisco Granados y el vicepresidente regional Ignacio González, junto al empresario Daniel Horacio Mercado.

Según el informe de la UCO, este "supuesto trato de favor" hacia Over Marketing y otras empresas de Daniel Horacio Mercado desde la Comunidad de Madrid tiene su origen en los trabajos que éste realizó para el PP en la campaña de las elecciones autonómicas y locales de 2003 y 2007.

Saldar deudas con la empresa

Se trataba, según el planteamiento que hace la Guardia Civil, de saldar deudas con esta empresa que había estado realizando trabajos de comunicación para el PP de Madrid y que "tuvieron un coste de 151.503,35 euros", sin que se haya localizado facturación de estos trabajos ni en la documentación intervenida a Over Marketing ni figure en la Agencia Tributaria actividad entre esta, Traci, Abanico y Link con el PP relacionada con estos servicios, informa Europa Press.

"De igual forma, analizada la documentación relacionada con la fiscalización efectuada por la Cámara de Cuentas de Madrid sobre las elecciones a la Asamblea Autonómica de la Comunidad de Madrid, no se asigna cantidad alguna como proveedor del PP a las empresas vinculadas a Daniel Horacio Mercado, por lo que no se declararon como gastos electorales eludiendo así su fiscalización", concluye la UCO.

Trabajos no facturados

Así, todos los elementos de prueba que han analizado los investigadores acreditan que el PP de Madrid "no pagó los trabajos realizados en el mes de marzo de 2007, antes del inicio de la campaña electoral, por importe de 151.503,35 euros, y tampoco los trabajos realizados por las empresas de Mercado en el marco de la propia campaña, en mayo de aquel año, por importe de "88.708,68 euros".

"Estos trabajos no fueron facturados por Over Marketing al PP de Madrid y, a juicio policial, se podrían haber compensado con la elevada concesión de contratos públicos adjudicados a las sociedades de Daniel Horacio Mercado. Según la información facilitada por el director general de Contratación, Patrimonio y Tesorería de la Comunidad de Madrid, sus distintas unidades y organismos autónomos realizaron pagos a las empresas de Mercado por un importe de 7.459.217,62 euros", explica la UCO.

Por otro lado, Mercado involucró directamente en su declaración en sede judicial a Francisco Granados e Ignacio González como las personas que habrían dado instrucciones al entonces gerente del PP madrileño, Beltrán Gutiérrez, para que los trabajos que las empresas hiciesen para la campaña de 2007, se pagaran con dinero en B y mediante la adjudicación de contratos públicos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky