La caja de sorpresas que depara la gestión de la anterior administración andaluza pilotada durante 37 años por el PSOE se antoja inagotable. Según ha podido conocer elEconomista, el tándem formado en la Junta de Andalucía por Juan Moreno Bonilla y Juan Marín se ha encontrado en los cajones de San Telmo con un informe escondido por Susana Díaz. En dicho informe se investigaba cuáles eran las funciones del exministro de José Luis Rodríguez Zapatero, Bernat Soria, al frente de la Fundación Progreso y Salud, dependiente de la Junta, y en concreto de la Consejería de Sanidad, que entonces dirigía María Jesús Montero, hoy cabeza de cartel del PSOE por Sevilla.
Tras este hallazgo, la posterior investigación del Ejecutivo PP-Cs encargada a la consultora Price Waterhouse ha llegado a la conclusión de que Soria es uno de esos "trabajadores fantasma" que ya advertían que podían encontrarse en el entremado de la administración paralela que se fue tejiendo con los sucesivos Gobiernos socialistas. Las pruebas señalan que Soria compatibilizaba su responsabilidad en la Fundación como director del Departamento de Celulas Moleculares del Centro Andaluz de Biología Molecular y Medicina Regenerativa (Cabiner) con otros trabajos privados. Y el informe concluye que el exministro puede ver rescindido su contrato con la Junta de manera inmediata.
En 2009, Bernat Soria fue contratado por la exconsejera de Sanidad y hoy ministra de Hacienda. María Jesús Montero ha mostrado su estupefacción por la noticia. Recalca por su parte, que desconoce que al exminsitro le afecte el régimen de incompatibilidades. Dicho de otro modo, que no tiene conocimiento de que Soria trabajara para la administración pública al mismo tiempo que lo hacía para la empresa privada.
Este jueves, la actual ministra de Hacienda ha querido dejar claro que el investigador Bernat Soria es una persona que ha sido fundamental en este país para el impulso a la ciencia y la investigación, especialmente en Andalucía. Y añade Montero que, gracias a Bernat Soria, en este país, se promovió una de las legislaciones más importantes y completas que ha habido en materia de investigación, ya que se ha podido investigar con células madre y embrionarias, que son un enorme potencial para realmente explorar nuevas vías de conocimiento y de descubrimiento.
Pero la consultora que ha realizado el informe, aislada de las reacciones, señala en el capítulo de conclusiones que, "la manera de operar de Bernat Soria en la Fundación son faltas muy graves y pueden ser motivo de rescisión de su vinculación laboral con la Fundación".
Montero fichó a Soria en 2009, y desde entonces, el exministro ha percibido 1,2 millones de euros, el doble que como ministro, y el triple de lo que recibe un funcionario de máximo nivel en la Junta
En efecto, las actuales pesquisas reveladas en primera instancia por ABC Sevilla concluyen que el exministro ha incumplido su contrato por no preservar el régimen de incompatibilidades, que no practica, apareciendo por la fundación citada "cuando quería" y, cobrando a cambio la nada despreciable cifra de 150.000 euros al año.
Contratado por la que hoy es número uno del PSOE por Sevilla, María Jesus Montero, la cantidad de dinero que recibe es el doble de lo que cobraba como ministro, y el triple de lo que cobra un funcionario de alto nivel en la Junta de Andalucía, con todos los complementos salariales. Tanto es así que, de 2009 momento en el que le ficha Montero, justo 27 días después de perder su cartera de Sanidad en el Gobierno de Zapatero, hasta 2019, Soria ha percibido 1,2 millones de euros de la Junta.
"Algunas sorpresas"
Esta mañana, el consejero de Sanidad, Jesús Aguirre Muñoz, ha relatado cómo cuando llegó el nuevo Gobierno de PP-Cs a la consejería, se inició una auditoria interna del personal, con el fin de saber dónde estaban los trabajadores, qué estaban haciendo y si cumplían el contrato. Aguirre admite que se han encontrado "con algunas sorpresas", como recoge este informe que hoy ha publicado ABC, por cierto, investigando la Fundación Progreso y Salud, y donde se revela que el exministro Bernat Soria es uno de esos "trabajadores fantasma".
Aguirre subraya que este descubrimiento poco tiene que ver con el encarnizamiento que desde el entorno de Soria se arroja a la Junta. Asegura el consejero que, esta "anormalidad" venía observándose sobre determinados contratos, "gracias a Dios, menos de los que esperábamos", en el tema de exclusividad y de eficiencia del sueldo que se estaba cobrando, por lo que se convocará a la Fundación Progreso y Salud y se llevarán a cabo las medidas" que sean oportunas con este contrato.
La calificación de los hechos ya en 2010 la Cámara de Cuentas de Andalucía llamaba la atención por ciertas anomalías se reduce de momento a un expediente informativo externo referente a este contrato y otros contratos, que se irán dando a conocer, sobre los cuales se aprecían una serie de anormalidades.