
La hegemonía de ERC en la representación del independentismo en Madrid parece consolidarse. El partido republicano ganaría hoy las elecciones generales del 28 de abril con entre 14 y 15 escaños, mientras que el PSC quedaría en segunda posición con entre 11 y 13. Tercero sería ECPodem con entre 7 y 9 diputados en el Congreso.
Así lo refleja una encuesta del Centre d'Estudis d'Opinió de la Generalitat (CEO) que ha presentado en rueda de prensa su director, Jordi Argelaguet, y que también apunta a que JxCat podría lograr entre 5 y 7 diputados, Cs entre 5 y 6 y el PP 2.
El mismo sondeo arroja que Front Republicà, la lista que aglutina a Som Alternativa, Pirates de Catalunya y Poble Lliure y que lidera Albano-Dante Fachin, podría entrar con un escaño en el Congreso de los Diputados, informa EP.
Elecciones catalanas
ERC también ganaría unas elecciones al Parlament si se celebrasen ahora con entre 40 y 43 diputados, Cs quedaría en segunda posición con entre 28-29 escaños y JxCat lograría entre 22 y 24, entre 10 y 12 menos de los que tiene ahora.
El sondeo también apunta que el PSC crecería hasta los 21 y 23 diputados, los comuns tendrían entre 8 y 9, la CUP 8 y el PP entre 3 y 4.
Con estos datos, los partidos independentistas mantendría la mayoría en el Parlament, en la franja más alta de la previsión con 75 diputados y en la franja más baja con 70 escaños -la mayoría esta fijada en 68-. ERC conseguiría así su ansiado 'sorpasso' sobre la 'neoconvergencia'.
Junqueras, líder más valorado
Por otro lado, el presidente de ERC, Oriol Junqueras, es el líder político mejor valorado por los catalanes, que le dan una nota media de 6,37 sobre 10. El mismo sondeo arroja que aprueban otros dos dirigentes catalanes: la secretaria general de ERC, Marta Rovira (5,37) y el diputado de la CUP en el Parlament Carles Riera (5,16), mientras que el portavoz de los comuns, Joan Mena, se queda a las puertas del aprobado (4,98).
Les siguen la líder de los comuns en el Parlament, Jéssica Albiach, con un 4,81; la ministra y candidata del PSC a las generales, Meritxell Batet, con un 4,72; el expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont, con el 4,65, y el presidente de la Generalitat, Quim Torra, con un 4,53.
Después de Torra aparecen el primer secretario del PSC, Miquel Iceta (4,08); la líder de Cs en Cataluña y jefa de la oposición, Inés Arrimadas (2,24); el líder popular catalán, Alejandro Fernández (2,08), y en última posición el candidato a la Alcaldía de Barcelona y exprimer ministro francés, Manuel Valls (1,96).
Un 48,1% de catalanes encuestados apoya la independencia y un 44,1% la rechaza
Un 48,1% de los catalanes apoya que Cataluña se convierta en un Estado independiente, mientras que un 44,1% lo rechaza, un 5,8% no lo sabe y un 1,7% no contesta, según la encuesta.
Las cifras se mantienen estables respecto al último sondeo del CEO, realizado en octubre de 2018: entonces los partidarios de la independencia eran el 47,2% y los contrarios se situaban en el 43,2%.
El mismo sondeo de este viernes recoge que un 75,9% de los ciudadanos prefiere la república como forma de gobierno; un 12,3% la monarquía; un 0,7% otro sistema; un 9,4% no lo sabe un y 1,7% no contesta.
Para realizar este sondeo el CEO ha hecho 1.500 entrevistas a catalanes mayores de edad, y tiene un margen de error de +/-2,53; la encuesta se hizo del 4 al 25 de marzo, con el juicio del 1-O en marcha, la huelga feminista y la protesta del independentismo en Madrid.