Pedro Sánchez se ha vuelto a referir a las pensiones, y lo ha hecho –entrevistado por Telecinco–, afirmando que el PP está rompiendo consensos y variando su posición con respecto a la defensa del sistema público.
El candidato socialista recupera la polémica que él mismo suscitó, y que más tarde fue amplificada por algunos medios, en la que afirmaba que, Daniel Lacalle, gurú económico del PP, abogaba por recortar las pensiones hasta un 40%.
Aquella polémica fue respondida por elEconomista, el diario que le hizo la entrevista de donde el presidente del Gobierno extrapola esa conclusión. Una conjetura que no es cierta, ya que a lo largo dicha entrevista, Daniel Lacalle defiende el sistema público, asegura que ha habido ingresos récord, y que el debate no ha estado en revalorizar las pensiones, sino en la actuación que tuvieron algunos países en profunda crisis económica, y que finalmente metieron la tijera a las pensiones para responder ante su deuda.
En aquel encuentro con elEconomista, Lacalle pondera el actual sistema de pensiones, mantiene que es sostenible, pero eso sí, añade que con políticos que persiguen el crecimiento económico y la creación de empleo, se consolidan aun más las pensiones, y repercute de manera más positiva en el estado de bienestar.
En opinión de Sánchez, es preocupante que partidos como el PP y Ciudadanos, se hayan radicalizado con la irrupción de Vox, una ultraderecha, ha señalado, que nunca alcanzará el poder. No obstante, ha dicho el presidente, existe un claro riesgo de que PP, Cs y Vox sumen y logren formar Gobierno, como ya ha ocurrido en Andalucía.
El presidente del Gobierno también se ha referido en la entrevista de Mediaset a las futuras alianzas. Sin querer decir que es muy probable que se vea abocado a reeditar la fórmula de la moción de censura, teniendo por compañeros, entre ellos, a los partidos independentistas y al mismo EH Bildu, que el miércoles dio el voto a su Ejecutivo, para sacar adelante los decretos de los 'viernes sociales', Sánchez sí recalcó que quiere un gobierno socialista, con independientes de prestigio con carácter progresista. Así mismo, se ha comprometido a valorar un posible indulto al marido de María José Carrasco, quien ha sido matada por su esposo ante la falta de una ley de eutanasia en vigor en España.
Evita decir si dará indultos al 'procés'
El presidente del Gobierno ha sido muy cauteloso a la hora de aclarar qué va a hacer con los políticos presos del procés, si finalmente salen encausados de algún delito por el Tribunal Supremo. Confiando en la justicia, ponderando su papel y su prestigio internacional, Sánchez dijo que hay que esperar a la sentencia, y después responderá a la pregunta del indulto.