Podemos ha tenido que buscar un nuevo cabeza de lista para las elecciones europeas después de que su candidato Pablo Bustinduy haya anunciado al partido que se retira. Le sustituirá la profesora María Eugenia R. Palop. La noticia salta la misma semana en la que la formación morada ha despedido a 10 'errejonistas', tendencia de la que formaba parte Bustinduy.
Según ha explicado el partido en Twitter, las razones de Bustinduy, de la tendencia de los 'errejonistas', para dejar la primera línea política son personales.
Pablo, que seguirá trabajando con la candidatura y al frente de la Secretaría Internacional, nos ha ayudado a convencer a María Eugenia R. Palop, profesora universitaria y referente del feminismo, para que encabece nuestra lista en Europa. Es un honor contar con ella.
— PODEMOS (@ahorapodemos) 21 de marzo de 2019
Podemos despide a una decena de trabajadores de la Secretaría de Errejón
Se da la circunstancia de que Podemos ha despedido esta semana a una decena de trabajadores del equipo que tenía el exdiputado nacional Íñigo Errejón en la Secretaría de Análisis Estratégico y Cambio Político, que todavía ostenta, han informado algunos de los afectados.
El partido les ha comunicado un despido procedente, es decir, por una indemnización de 20 días por año trabajado alegando "la necesidad objetivamente acreditada de amortizar puestos de trabajo por causas organizativas y económicas, con el propósito de contribuir a una mejor distribución de los recursos humanos y materiales" de cara a las elecciones.
Tras ello, la Secretaría de Análisis Estratégico ha quedado reducido a su mínima expresión. Errejón hace meses que no acude a los consejos de coordinación de Podemos y se ha centrado desde hace dos meses en el proyecto de Más Madrid, en el que precisamente trabajan muchos de los ahora despedidos.
Dicha Secretaría ha visto reducida su actividad exponencialmente en las últimas fechas, desde los 34.364 euros mensuales a los 3.115 euros asignados, según datos publicados por eldiario.es. Los recursos se han redirigidos a otras áreas y equipos más relacionadas con el esfuerzos asociado a las campañas electorales próximas.