Política

Un sargento de la Guardia Civil sitúa a Forcadell "alentando a la masa con la mano" en un registro del 20-S

Carme Forcadell, durante su declaración ante el Tribunal Supremo. Captura: TS
Madridicon-related

El juicio del procés en el Tribunal Supremo vivió este martes otro de esos giros de guion que depara testimonios inesperados y que hacen zozobrar la lectura del proceso. El protagonista fue esta vez un sargento de la Guardia Civil que acusó a Carme Forcadell de "alentar a la masa con la mano" durante los incidentes en torno al registro a la Conselleria de Exteriores el 20 de septiembre de 2017. En Directo | Última hora y reacciones del juicio al procés en Cataluña.

Aunque el registro 'famoso' es el de la Conselleria de Economía, epicentro junto al 1-O de las acusaciones por rebelión, en el efectuado dentro del edificio de Exteriores esa misma jornada también hubo graves incidentes cuando los agentes salían del mismo y se llevaban detenido al entonces responsable del Área de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de la Generalitat, Xavier Puig Farré.

El sargento relató a preguntas del fiscal Javier Zaragoza cómo llegó a pensar que la muchedumbre "podía asaltar el edificio" y cómo en su prolongada trayectoria policial "en barrios difíciles" jamás había visto algo así. El agente tildó de inaudito que la masa concentrada ante el edificio intentara romper las "cápsulas de seguridad" de los agentes para llevarse al detenido mediante forcejeos o llegándole a "agarrar del cuello".

"Veía caras de rabia", describió el agente a los allí concentrados, a los que acusó de haberles insultado, haberles "amenazado de muerte" y haberles lanzado botellas. De hecho, el sargento reparó en que esa "rabia descontrolada" llevó a los manifestantes a golpear el vehículo policial hasta "romper los cristales" cuando se llevaban a Farré, pese a no ser éste una personalidad política de relevancia pública en el procés.

Tal fue el clima que, si la secretaria judicial del registro a Economía pidió un helicóptero para salir, la destinada a este registro en Exteriores "lloró" y "se llevó las manos a la cara" al ver cómo los agentes de la comitiva judicial tenían que hacer cápsula para sacarla de ahí. "Ése era su estado de nervios ante ese capítulo de terror", narró a la vez que acusó a los mossos presentes de "únicamente mirar".

Fue en medio de esa situación cuando el sargento apreció un vehículo oficial con una ventanilla bajada desde la que Forcadell, entonces presidenta del Parlament, "alentaba a la masa con la mano". Según el agente, el coche iba "dirección montaña", algo que no le ha encajado a unas defensas que se sorprendieron de que el testigo no hubiera relatado este hecho en declaraciones anteriores. Forcadell solo negaba con la cabeza desde su silla detrás de su abogada.

De entre las defensas, solo el abogado de Joaquim Forn, Xavier Melero, como ya suele ser habitual, consiguió descargar ligeramente un testimonio que no beneficiaba especialmente a los procesados. Melero 'rascó' del sargento que, pese a ese 'terror' que apreció, no hizo falta la intervención de los GRS antidisturbios de la Guardia Civil ni él, bregado agente en otros operativos peligrosos, tuvo que hacer uso de su arma "siquiera con carácter intimidatorio".

Agresiones a agentes el 1-O

La jornada se remató con el testimonio de un mano de la Guardia Civil en la provincia de Barcelona presente en el registro de Unipost. El mando negó que en la empresa se requisaran móviles u ordenadores a los trabajos y defendió que solo se incautaron los sobres del referéndum que les autorizó el juez. Igualmente, refirió que el letrado de Justicia tuvo que ir "encapuchado" por los insultos y amenazas de los manifestantes en el lugar.

Su relato también se extendió a la jornada del 1-O, refiriendo actos como agresiones a agentes con sillas y bolas de acero, intentos de atropello con motos, sustracción de porras y cascos, barricadas y tractores bloqueando accesos, mordiscos e insultos ("fascistas" e "hijos de puta") en los diferentes centros de votación de la provincia de Barcelona.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky