La CUP ha decidido no presentarse a las elecciones generales del 28 de abril por no darse las condiciones "necesarias" para llegar a ser un candidatura "auténticamente rupturista" y "transformadora" del Estado, según anunciaron este domingo.
La CUP ha tomado esta decisión en el transcurso del consejo político extraordinario, informó el partido una vez finalizada la reunión. La decisión de no concurrir a los comicios ha sido adoptada por 37 votos a favor, 20 en contra y cuatro abstenciones, ha concretado en declaraciones a los medios la dirigente de la CUP Mireia Boya.
En la reunión se han debatido dos propuestas sobre la acción política de la CUP de cara a las elecciones del 28 de abril: concurrir a los comicios con un "proyecto rupturista y de bloqueo del Estado" y, por otro lado, la de no presentarse y dotarse "de un poco más de tiempo" para decidir cómo encaran la acción política en el marco de estas elecciones, ha explicado Boya.
Con estas dos propuestas sobre la mesa, ha sido validada finalmente la de no presentarse a las elecciones, al no darse las condiciones "necesarias" para llegar a ser una candidatura "auténticamente rupturista y transformadora del Estado".
Ahora, ha dicho Boya, el partido se centrará en las elecciones municipales del 26 de mayo, como la "acción política prioritaria" del partido anticapitalista.
"Estas elecciones para nosotros son mucho más importantes, porque las condiciones para otro momento de ruptura tienen que venir desde los municipios y no desde el Congreso. (...) Somos una candidatura municipalista", ha argumentado Boya, miembro del Secretariado de la CUP.
En este sentido, ha señalado que destinarán "todos los esfuerzos" a crear las condiciones para la "ruptura desde los municipios", "desde abajo" y por la movilización "permanente".
Endavant, una de las facciones de la CUP, era partidaria de no presentarse a las elecciones generales, mientras que Poble Lliure emitió ayer un comunicado en el que manifestaba su predisposición a concurrir a los comicios.
Relacionados
- La Crida propone a Jordi Sànchez como candidato de JxCat a las elecciones generales del 28-A
- Junqueras encabezará también la lista de ERC en las elecciones generales
- Arranca la impresión de boletas para las elecciones generales de Panamá en mayo de 2019
- ERC decide presentar a Junqueras como número uno en las elecciones generales del 28-A