Política

Un jurado declara inocentes a los acusados por el espionaje a cargos del PP de Madrid en 2008

Esperanza Aguirre, presidenta del PP de Madrid en 2008, cuando se desató la trama. Foto: EFE

El Jurado Popular de la Audiencia Provincial de Madrid ha declarado no culpables a los seis acusados de un delito de malversación de fondos públicos por espiar en 2008 a cargos políticos del PP enfrentados con la entonces presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, con lo que serán absueltos en la sentencia que dictará la Audiencia de Madrid.

El veredicto del jurado, leído este jueves en una vista pública celebrada en la Audiencia Provincial madrileña, estima que no son culpables el exdirector de Seguridad de la Comunidad de Madrid Sergio Gamón, el exsubdirector Miguel Castaño, tres guardias civiles y el técnico de la Administración regional que se han sentado en el banquillo de los acusados. Todos han sido considerados inocentes por unanimidad del jurado menos Gamón y Castaño, que ha sido por mayoría.

Con el veredicto, se pone fin a un procedimiento judicial que nunca ha llegado a "la verdad", según varios de los acusados. Pese a la retirada de los 'seguidos', Alfredo Prada y Manuel Cobo, el juicio siguió adelante con las acusaciones del PSOE y de la Comunidad de Madrid, en cuyas conclusiones afirmaron que los hechos habían quedado acreditados con la práctica de la prueba en la vista ora.

Los acusados: "Ha sido un sucio montaje político, periodístico y policial"

En su alegato final, cuatro de los acusados atribuyeron la acusación a "un sucio montaje político, periodístico y policial" en el que han sido "víctimas de la corrupción política" y "del sistema" al ser vendidos como "carnaza" para "ocultar la verdad" que hay detrás de "detectives" que habrían sido contratos por "los dos grandes partidos políticos".

El abogado defensor Javier Vasallo presentará una querella contra los investigadores de la Uedf que llevaron el atestado y contra el exfiscal Manuel Moix a raíz de las declaraciones del excomisario Jaime Barrado, quien admitió que se prevaricó en la investigación policial.

En su comparecencia final, José Oreja, Antonio Coronado, José Manuel Pinto y Luis Caro Vinagre denunciaron que la acusación está relacionada con "el bosque oscuro de la corrupción" implicando a los excomisarios de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (Udef) que instruyeron el atestado y el exfiscal jefe Manuel Moix.

Ayer, el PSOE y la Comunidad de Madrid mantuvieron su acusación al considerar que hay pruebas que acreditan los hechos producidos los meses previos al Congreso Nacional que celebró el PP en Valencia en junio de 2008. En cambio, la representante del Ministerio Fiscal reclamó la absolución de los seis acusados al afirmar que toda la causa se ha basado en unas informaciones periodísticas que no valen como carga probatoria.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky