Política

¿Influirá la campaña electoral en el juicio al procés y viceversa?

  • Margarita Robles habla de una "norma no escrita" en el TS para evitarlo
Margarita Robles. Foto: Efe

Existe la posibilidad de que la declaración de los testigos del juicio al procés que se desarrolla en el Tribunal Supremo desde la semana pasada coincida con la campaña electoral de las elecciones generales del 28 de abril. Ante ese panorama. cabe la opción de que el tribunal que encabeza el magistrado Manuel Marchena varíe los tiempos para evitarlo. Según Margarita Robles, magistrada de profesión, existe una "norma no escrita" para evitar situaciones como la que se plantea. En Directo | Última hora y reacciones del juicio al procés en Cataluña.

En una entrevista en RNE, la ministra de Defensa ha asegurado este martes  que las decisiones que pueda tomar la Sala Segunda del Supremo que juzga a los líderes del procés con respecto a los tiempos del procedimiento serán las apropiadas ahora que se conoce que habrá elecciones el 28 de abril; hay "norma no escrita" para que los procedimientos "incidan lo menos posible en los avatares electorales".

"Conocen absolutamente todo lo que es el procedimiento. La decisión que tomen, bien tomada estará", ha dicho sobre el tribunal, que desde la semana pasada escucha a las partes.

Robles ha insistido en su "confianza absoluta" en el papel de la Sala Segunda así como en la independencia de la justicia. "Hay que decirlo las veces que haga falta, tenemos un sistema muy garantista, tenemos una justicia independiente y tenemos que confiar plenamente en la Sala Segunda".

Justo este martes se ha conocido que Mariano Rajoy ha sido llamado a declarar como testigo el próximo 26 de febrero y un día después, la exvicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría y los exministros de Hacienda e Interior, Cristóbal Montoro y Juan Ignacio Zoido. De este modo, sus declaraciones quedarán lejos del tiempo de campaña que se abra hacia el 28-A.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky