Política

Los CDR vuelven a tirar excrementos a las puertas de varios juzgados catalanes

Ataque con excrementos a una sede judicial. Foto: @CDRCatOficial

Los CDR han vuelto a depositar excrementos y basura en las puertas de varios juzgados catalanes como acción de protesta para criticar el sistema de justicia y por el inicio del juicio a los líderes del proceso soberanista, previsto para el 12 de febrero, según han informado en Twitter.

Los CDR han realizado estos ataques en la Ciutat de la Justícia de Barcelona, en los juzgados de Vic, Mataró, Esplugues de Llobregat, Granollers, Mollet del Vallès, Gavà, Martorell, Berga, Manresa, Cerdanyola del Vallès, Rubí, Vilafranca del Penedès (Barcelona), Figueres, Olot, Sant Feliu de Guíxols, Ripoll, Girona, Santa Coloma de Farners (Girona), Solsona (Lleida), Tortosa (Tarragona) y en el Palacio de Justicia de Vinaròs (Castellón).

Además, en algunos de los edificios judiciales se han hecho pintadas contra la Justicia, se ha lanzado pintura amarilla y se han pintado lazos amarillos en las paredes. En un apunte en Twitter, los CDR han explicado que pronto empezará el juicio a los líderes del proceso soberanista en el Tribunal Supremo -el 12 de febrero- y que "la sentencia ya está escrita".

"Los CDR no podemos normalizar la situación", han defendido, ya que según ellos quieren encarcelar a todo un pueblo tras un juicio que tachan de farsa. Por ello, avisan de que, ante "este atentado contra el Estado de Derecho", se mantienen firmes y movilizados, añadiendo varios hashtag contra la justicia.

La Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha condenado "de manera rotunda y enérgica esta cadena de sabotajes a las sedes judiciales" que se ha producido en una veintena de juzgados catalanes la madrugada de este lunes y que ha obligado a cerrar algunas instalaciones.

En un comunicado, el alto tribunal catalán afirma que las acciones cometidas han causado "una importante incidencia en la apertura de los edificios judiciales, al punto de obligar el cierre de algunas instalaciones", y rechaza cualquier acción que busque alterar el normal funcionamiento de las instituciones del Estado.

Según el TSJC, estas acciones han tenido "influencia directa en el servicio al ciudadano, por no poder ser atendidos con la dignidad que merecen", y han lamentado los perjuicios a jueces, fiscales, letrados y letradas y conjunto de profesionales. La Sala de Gobierno ha exigido responsabilidades por estas actuaciones, que se ya han repetido en varias ocasiones, y ha considerado que son "inaceptables en un Estado de Derecho".

"Estas acciones coordinadas, que vienen repitiéndose desde hace meses, constituyen un ataque material que no altera la normalidad con la que los representantes del poder judicial en cada partido judicial atienden y resuelven los asuntos que los ciudadanos les plantean en defensa de sus derechos", han expresado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky