Política

El Govern denunciará las detenciones del miércoles en Girona y pedirá explicaciones a Calvo

Los dos alcaldes detenidos atienden a la prensa tras quedar en libertad. Foto: EFE

La Generalitat presentará una denuncia contra la actuación de la Policía Nacional del miércoles en la provincia de Girona, donde se detuvo a varias personas presuntamente vinculadas con el corte de las vías del AVE en la capital gerundense el pasado octubre, y exigirá explicaciones "como primer punto del orden del día" a la vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo.

Fuentes del Govern han explicado que así lo hará la consellera de Presidencia, Elsa Artadi, en la reunión que mantendrá este jueves en Madrid con Calvo junto con el vicepresidente de la Generalitat, Pere Aragonès.

El Ejecutivo catalán considera "inaceptable" que el Cuerpo Nacional de Policía (CNP) llevara a cabo detenciones sin autorización judicial, por lo que entiende que los hechos pueden ser constitutivos de un delito de detención ilegal, recogido en el artículo 167 del Código Penal.

Concretamente, la Policía Nacional detuvo a lo largo del miércoles a 16 personas acusadas de desordenes públicos, entre ellos un fotoperiodista y los alcaldes 'cupaires' de Verges y Celrà (Girona).

El Ejecutivo catalán ha recordado que la libertad de expresión es un derecho fundamental del ordenamiento jurídico tanto por estar recogido en el artículo 17 de la Constitución como por ser un valor superior en la Carta Magna y en textos suscritos por el Estado como la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

Además, ha señalado que el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y la Convención para la Salvaguarda de los Derechos del Hombre y las Libertades Fundamentales determinan que una detención sólo puede producirse por causas legalmente prevista y los supuestos de legitimidad de estos arrestos.

comentariosicon-menu9WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 9

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

mallorquin
A Favor
En Contra

Al chabolo, que es donde tenéis que estarrrr todos¡¡¡

Puntuación 10
#1
A Favor
En Contra

Se creen que, con la excusa del puñetero "proces", pueden hacer el gamberro en todas partes!. Que le apliquen la ley y a pagar las consecuencias, si es posible en el bolsillo, que es donde duele!.

Puntuación 10
#2
-
A Favor
En Contra

La democracia española no existe, tonto l'haba.

Puntuación -12
#3
RODOLFO ZALAYA ZUBIZARRETA
A Favor
En Contra

El pu.to Govern. ¡Mirad lo que hago con el pu.to Govern de los co.jo.nes! Me lo froto por toda la po.lla.

Puntuación 8
#4
El chulo de vallecas
A Favor
En Contra

Al 4

Te falta limpiarte el culo con el trapo a rayas que usan en las manifestaciones.

Puntuación 7
#5
Ramoncillo
A Favor
En Contra

El Titular debería ser.

LA POLICÍA ESPAÑOLA VUELVE A SALTARSE LA LEY

La policía española puede detener personas por tres motivos, porque se está cometiendo un delito en ese momento, para evitarlo, por orden judicial, o al identificar algún delincuente por riesgo de fuga. Ninguno de esos tres casos se daba. Si la policía los ha identificado y cree que cometieron delito, los ha de denunciar y debe ser el juez quien los cite o ordene su detención.

Claramente la policía volvió a actual de forma ILEGAL.

El 01 de Octubre ya actuó de forma ilegal, ya que no se cometía delito alguno (el Referéndum siendo ilegal, es decir no válido, no era delito) y la jueza había instado a Evitar el Referéndum " sin alterar la normal convivencia ciudadana" y la policía española claramente desobedeció esa instrucción.

Puntuación -4
#6
Serafin
A Favor
En Contra

Estos Golpistas se descojonan de nosotros , todo los días cuando acudo al super miro muy bien las etiquetas que no sean productos Golpistas catalufos , y eso que se esconden como cobardes , NO FINANCIEMOS A ESTA GENTUZA , NO COMPRAR PRODUCTOS GOLPISTAS .

Puntuación 3
#7
El pequeño Nicolás... Maduro
A Favor
En Contra

Anoche, en el canal catalufo 3/24, el cara mocho, desde Bruselas, fue entrevistado. Y el muy HDLGP decía que "el derecho a la autodeterminación" y bla, bla, bla... Lo de siempre.

Puntuación 2
#8
A Ramoncillo
A Favor
En Contra

Mientes más que hablas.

Se ocuparon espacios públicos para hacer el referéndum ilegal. Se cometieron múltiples delitos al hacerlo, desde gastar dinero en algo "ilegal" hasta abrir los colegios públicos para hacerlo.

Lo de la juez fue porque se rumoreó (buen engaño) que habría urnas en hospitales, por lo que no se permitía cerrar un hospital para impedir el referéndum ilegal.

Sin embargo, cargar en un domingo en un colegio no contravenía la orden de la juez.

¿O se impedía dar clases en un domingo?

Los independentistas, para tener algo de razón tenéis que mentir mucho. ¿de verdad que no te extraña nada?

Puntuación 0
#9