Los 11 detenidos la mañana de este miércoles por presuntos desórdenes han quedado en libertad a primera hora de esta tarde en Girona, incluidos los alcaldes de Verges y Celrà (Girona), Ignasi Sabater y Dani Cornellà (CUP), han informado a Europa Press fuentes jurídicas.
Según ha informado el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) en un comunicado, la Policía Nacional ha realizado los arrestos a raíz de un atestado por la ocupación de las vías del AVE en Girona en el aniversario del 1 de octubre en 2018 y no son detenciones ordenadas por el Juzgado de Instrucción 4 de Girona, aunque el juez está informado del dispositivo policial.
Fuentes policiales han explicado que los detenidos han quedado en liberad con cargos a la espera de ser citados por el juez y que los agentes de la Policía Nacional han actuado de oficio por la ocupación de las vías del AVE, una "infraestructura crítica" del Estado.
JxCat, ERC y la CUP abandonan comisiones del Parlament
Los diputados de JxCat, ERC y la CUP han abandonado este miércoles varias de las comisiones del Parlament en las que tenían que participar como señal de protesta por la detención de los dos alcaldes 'cupaires'.
En una intervención ante la Comisión de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias, Vidal Aragonés (CUP) ha criticado que en ningún país democrático "se detiene a nadie a las puertas de su casa" con la acusación de desórdenes públicos.
El abandono de los diputados de JxCat, ERC y la CUP afecta a tres comisiones: la de Trabajo Asuntos Sociales y Familias, la de Asuntos Institucionales y la de Territorio, que han empezado pasadas las 10 horas de este miércoles.
La CUP pide explicaciones a Cunillera
La CUP ha pedido este miércoles la comparecencia urgente de la delegada del Gobierno en Cataluña, Teresa Cunillera, en la comisión de Interior del Parlament tras las detenciones de los alcaldes. En rueda de prensa en la cámara, la diputada Maria Sirvent ha enmarcado estas detenciones en una operación "contra el independentismo popular, que se ceba contra la izquierda independentista y los CDR, y contra el movimiento popular que defiende el derecho a la autodeterminación", y se ha preguntado qué papel juega la Conselleria de Interior.
"Pedro Sánchez, Fernando Grande-Marlaska y Teresa Cunillera han enviado a detener a activistas y luchadores", ha reprochado, tras argumentar que no era necesario enviar a policías nacionales encapuchados a detener a los dos alcaldes cuando una citación judicial era suficiente.
Para Sirvent, la brigada provincial de información de la Policía Nacional "actúa igual que en el franquismo", y ha lamentado que en Verges, que ha definido como un pueblo machacado por las agresiones de la ultraderecha, se haya producido, sin embargo, la detención de su alcalde.
Concentración a las puertas de la comisaría
Cerca de 200 personas se han concentrado este miércoles frente a la comisaría de la Policía Nacional de Girona para protestar por los 11 detenidos. En declaraciones a los periodistas durante la concentración, la alcaldesa de la ciudad y diputada de JxCat, Marta Madrenas, ha criticado la detención porque ha sido "una decisión del policía instructor".
Madrenas ha defendido que no tiene sentido que se les detenga para tomarles declaración o para conocer su versión de los hechos, por lo que ha concluido que la decisión de la Policía es "inaceptable".
La diputada de la CUP Natàlia Sànchez, presente también en la concentración, ha sostenido que las detenciones forman parte de la "macrocausa contra el derecho a la autodeterminación" de Cataluña. Ha advertido de que esa macrocausa tendrá su máxima expresión en los juicios a los dirigentes independentistas encarcelados, pero ha alertado de que se trata de una estructura que afecta a "activistas y personas que se manifiestas, que dicen lo que piensan y que simplemente ejercen sus derechos fundamentales".