
La Policía Nacional ha detenido en Gerona a Ernest Morel Torra, un sobrino del presidente de la Generalitat, Quim Torra, en la operación en la que este miércoles se ha arrestado a un total de 16 personas relacionas con desórdenes públicos contra el AVE durante el primer aniversario del referéndum del 1-O, han informado fuentes policiales.
Según ha informado la Policía, los arrestados están acusados de un delito de desórdenes públicos por interrumpir el tráfico en la estación gerundense, con las consecuentes pérdidas económicas y perjuicios para los viajeros.
Tras estos hechos, ocurridos el pasado 1 de octubre, la Brigada Provincial de Información de Barcelona inició las primeras investigaciones para poder identificar, y en su caso detener, a los "máximos responsables" de este asalto, al tratarse de una infraestructura "crítica" del Estado.
Fruto de ello, este miércoles se ha procedido a la detención de las personas reseñadas, entre las que se encuentran los alcaldes de las poblaciones gerundenses de Verges y Celrà (Girona). A todos ellos se les ha dado cuenta de que se les acusa de un delito de desórdenes públicos.
Ataque de los CDR
Los arrestados han quedado en libertad con cargos una vez oídos en declaración ante sus abogados. Los mismos han sido advertidos de que deberán comparecer ante el juzgado cuando sean requeridos.
Los hechos por los que se investiga a estas 16 personas tuvieron lugar el pasado 1 de octubre hacia las 7:20 horas de la mañana, cuando unos 300 integrantes de los llamados CDR (Comités de Defensa de la República) invadieron las vías de la estación del AVE de Gerona.
Ello obligó a Renfe a informar a los viajeros de que se suspendía el servicio de alta velocidad Figueras-Gerona-Barcelona y que los viajeros que desearan continuar su viaje debían usar el servicio de Cercanías.
El Parlament, paralizado
La decisión de JxCat, ERC y la CUP de abandonar las comisiones del Parlament en protesta por las detenciones de los alcaldes de Celrà y Verges -además de otros activistas independentistas- ha paralizado este miércoles el funcionamiento de la Cámara.
Los diputados de estos grupos han criticado que las detenciones forman parte de la estrategia de "represión" del Estado contra Cataluña y, ante esta situación, han considerado que no podían actuar como un día normal, por lo que han decidido ausentarse de las comisiones.
Las comisiones afectadas han sido las de Medio Ambiente y Sostenibilidad; Asuntos Institucionales; Territorio; Trabajo, Asuntos Sociales y Familias; Interior, y Economía y Hacienda que, ante la falta de quórum por la ausencia de los diputados, han tenido que ser suspendidas.
Relacionados
- La policía zimbabuense detiene a un importante activista
- La policía nacional detiene en madrid a tres hombres por vender 20 lingotes de oro falsos
- Policía de Australia detiene al presunto autor del envío de paquetes sospechosos a embajadas
- Policía alemana detiene a un joven de 20 años por ciberataque a políticos (oficial)