
La nueva presidenta del Parlamento andaluz, Marta Bosquet (Ciudadanos), ha adelantado este viernes que "probablemente" el miércoles 16 de enero tenga lugar el debate de investidura para elegir al nuevo presidente de la Junta, aunque antes de dar por cerrada la fecha deberá verse con los grupos en la ronda de contactos de la semana que viene. La situación parece enfilada hacia la elección de Juanma Moreno tras el apoyo de Vox al pacto del PP y Ciudadanos pero el candidato 'popular' no tiene asegurados aún los 12 votos de Vox, partido que en las últimas horas ha mostrado intención directa de ser parte activa de la negociación del futuro Gobierno revisando el acuerdo programático alcanzado entre PP y Ciudadanos.
El PP tiene que volver a ganarse a Vox para reeditar el pacto de la Mesa y conseguir la Junta. Las cuentas oficiales no salen de momento: los 47 apoyos que suman su grupo y Ciudadanos son insuficientes para la investidura. Si no obtuviera su apoyo en primera vuelta, Moreno se tendría que enfrentar a una segunda sesión de investidura, que sería el viernes 18 si se cumple el calendario, en la que necesitaría al menos cuatro síes más para poder sumar mayoría simple (más síes que noes) y superar los 50 diputados que suman entre PSOE y Adelante Andalucía.
Las negociaciones en este sentido se están llevando a cabo "a nivel nacional", como ha reconocido el propio Moreno en Onda Cero. Son el secretario general del PP, Teodoro García Egea, y el de Vox, Javier Ortega Smith, quienes están buscando los puntos de encuentro fuera del la línea roja que establece el PP que es la de la defensa del Estatuto de Autonomía, cuyas reglas no aceptarán saltarse.
Cabe recordar que Susana Díaz ha avanzado su intención de presentarse también a la investidura. En caso de que haya varios candidatos oficiales, será Bosquet quien como presidenta del Parlamento proponga al aspirante que considere que pueda reunir más apoyos de cara a la votación. En el escenario ideal que busca el PP (el de los 59 apoyos), Moreno se adelanta a Díaz por 9 votos porque la socialista solo se asegura los 50 diputados que PSOE y la confluencia de Podemos e IU suman tras las elecciones del 2 de diciembre.
Relajar el tono en el Parlamento
El paso previo a la investidura, la constitución de la Mesa del Parlamento y el inicio de la XI Legislatura, fue turbulento. Adelante Andalucía rechazó el sillón cedido por Ciudadanos y no obtuvo el requerido al PSOE, por lo que quedó sin representación. Este viernes, en una entrevista en RNE, Bosquet ha asegurado que por parte de Cs "no hay ningún problema" para que Adelante Andalucía cuente con un vocal sin voto en la Mesa de la Cámara aunque para ello es necesario que "sigan los cauces reglamentarios y registren la petición por escrito".
Adelante Andalucía alegó al artículo 36 del Reglamento de la Cámara, que garantiza la presencia en este órgano de todos los grupos políticos. Bosquet, que ha pedido al grupo que haga la petición por escrito para que resuelva la Mesa, ha avanzado en esa entrevista que "por parte de Ciudadanos no hay ningún problema en que estén presentes todas las fuerzas políticas tal y como establece el Reglamento de la Cámara".