La Presidencia del Parlamento andaluz será para Ciudadanos. Así lo ha anunciado Juan Marín, líder de la formación política en Andalucía, que ha garantizado además que, a falta de pactar la composición del Gobierno, la Presidencia del la Junta "no será un obstáculo" para que se produzca el cambio en Andalucía. Este matiz hace previsible que la termine gobernando Juanma Moreno por el PP-A.
Tras la última reunión de la comisión política de PP y Cs, Marín ha explicado que quiere que todos los grupos parlamentarios cuenten con representación en la Mesa de la Cámara, que se vota este jueves en la sesión constitutiva de la XI Legislatura.
Según lo avanzado por Cs, los siete puestos de este órgano quedarían repartidos así, sin especificar vicepresidencias y secretarías: la Presidencia para ellos, dos puestos para el PSOE-A y otros dos para el PP-A, por uno para Adelante Andalucía y otro para Vox.
El PSOE-A, ha señalado Marín, ha pedido durante las negociaciones la presidencia de la Mesa y la exclusión de Vox. Marín, en una postura más abierta en reconocer la necesidad de Vox para el cambio de Gobierno que la de las últimas semanas, ha apuntado sin embargo que Cs rechaza esa opción, alegando que el PSOE aún no se ha enterado del resultado de las elecciones (en referencia a los 12 escaños de Vox que le abren un sillón).
Está por ver si Adelante Andalucía, que se reúne esta tarde, se muestra conforme con esta situación y acepta el plan de Ciudadanos, contrario al de los socialistas. Marín se encontró ayer con la confluencia que lidera Teresa Rodríguez en la estación de Jerez de la Frontera (Cádiz) en busca de consenso en las última horas antes del inicio, mañana, de la nueva Legislatura.
El papel clave del Parlamento
La importancia de presidir la Mesa radica en el papel estratégico que esta juega en la Legislatura, con capacidad incluso de bloquear iniciativas que lleguen desde la Junta. Además, es la Mesa quien designa a un candidato para la investidura.
Una de sus primeras labores será decidir si enero es mes hábil. De ser así, la primera votación para investir a un candidato será a mediados de enero. Aunque Susana Díaz ha anunciado su intención de presentarse, Moreno podría sumar más apoyos y ser el primer candidato a investir.
Si no saliera, habría dos meses de plazo desde la primera votación para designar a un presidente. De no lograrse, volverían a convocarse elecciones y podrían coincidir con las municipales y autonómicas de mayo.
Moreno Bonilla: "Si todo marcha como hemos previsto, seré el próximo presidente de la Junta"
"Si todo marcha como hemos previsto y si todos cumplimos nuestro acuerdo, es más que previsible que yo sea el próximo presidente de la Junta", ha dicho este miércoles Juan Manuel Moreno Bonilla.
Juanma Moreno ha valorado el "paso definitivo" que dan PP-A y Cs con este acuerdo para que Andalucía tenga un nuevo gobierno y ha destacado la "generosidad" de la propuesta formulada por ambos partidos en cuanto a que posibilita que todas las fuerzas queden integradas con voz y voto. Se trata, en su opinión, de un acuerdo "sensato y riguroso".
El líder del PP-A, tras asegurar que a partir de mañana mismo comenzará las conversaciones de Cs para dar forma al futuro Gobierno, ha previsto que, en función de los plazos, y dado que la XI Legislatura se constituye este jueves, la sesión de investidura podría tener lugar en torno al 16 de enero.
Asimismo, respecto a las negociaciones con Vox, Moreno ha dicho que toca "escuchar y dialogar" con esta formación para conocer sus exigencias. "Hasta ahora hemos sabido que no quieren entrar en el Gobierno y sí tener representación en la Mesa con voz y voto", ha agregado.