El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha negado este jueves que su partido haya recibido financiación por partes del Gobierno de Venezuela y se ha retractado de sus pasadas opiniones sobre la gestión del régimen chavista en el país. Lo ha hecho en su comparecencia a petición del PP en la Comisión del Senado que investiga la financiación de los partidos políticos.
En respuesta a las duras interpelaciones del senador del PP responsable de la Comisión, Luis Aznar, Iglesias ha reconocido que "la situación política y económica de Venezuela es nefasta" y ha admitido que no comparte algunas de las opiniones políticas o incluso "tonterías" que manifestó en el pasado, alabando a este país y al Gobierno de Hugo Chávez.
"No comparto algunas de las cosas que dije en el pasado", ha atestiguado Iglesias. "La situación política y económica en Venezuela es nefasta", ha dicho el líder de Podemos antes de añadir que "rectificar en política está bien" y de admitir que "hay cosas en las que me equivoqué". "Lo que dije hace unos años no se corresponde con lo que pienso ahora", ha subrayado.
Iglesias ha reconocido este cambio de opinión después de que Luis Aznar le mostrara varios fragmentos de intervenciones suyas del pasado, como de una entrevista en una televisión venezolana en 2013.
En dicha entrevista, el líder del partido morado afirmó, entre otras cosas, que le emocionaba escuchar al entonces ya fallecido presidente venezolano Chávez, que le echaba "mucho de menos", o que Venezuela era "una referencia fundamental para los ciudadanos del sur de Europa".
La financiación de Podemos
"Si lo que pregunta es si ha habido financiación del Gobierno de Venezuela a Podemos, la respuesta es no", ha asegurado Iglesias ante la insistencia de Aznar sobre las cuentas del partido 'morado'. "No he trabajado para el Gobierno venezolano, pero aquí no estamos para hablar de con quién he trabajado yo, no estamos para hablar de mi vida", ha zanjado Iglesias tras varios choques con Aznar en el primer tramo de la comparecencia.
Iglesias ha defendido las cuentas de la formación morada como estrictamente legales y ha retado al PP a crear una comisión de investigación en la Cámara si quiere indagar en su pasado antes de Podemos y en su trabajo universitario o profesional, "que parece que hay barra libre".
La interrupciones y rifirrafes entre los dos parlamentarios han sido constantes al enrocarse Iglesias en que no va a responder sobre nada distinto a la financiación de Podemos desde que se fundó en 2014, tampoco sobre la fundación CEPS (Centro de Estudios Políticos y Sociales) en la que trabajaron algunos de los fundadores del partido 'morado' antes de crearlo, recoge Europa Press.
El dirigente de Podemos también ha aprovechado para leer sucesivas sentencias que niegan ilegalidad en la financiación de Podemos, para "demostrar" que su formación ha tenido una gestión económica "limpia". "Nadie ha sido capaz de transformar las acusaciones que se han hecho sobre nosotros que han sido ingentes, en una resolución judicial", ha agregado. "Aburre usted a las cabras", le ha espetado Aznar. "Tengan paciencia", le ha replicado Iglesias.
A propósito de la financiación desde el exterior, Iglesias ha leído una carta del Rey emérito, Juan Carlos I, dirigida al Sha de Persia en 1977 pidiéndole que aportara diez millones de dólares para apoyar a Adolfo Suárez ante las primeras elecciones municipales tras el franquismo y para asentar la democracia y la monarquía. "Cuando se trata de investigar la financiación iraní no preguntan tanto", le ha dicho al PP.
Disculpas a Mariló Montero
Igualmente, el líder de Podemos ha asegurado sentir "muchísima vergüenza de haber hecho una broma machista imperdonable" sobre la periodista Mariló Montero en un chat privado de 2014 en la que fabuló con "azotarla hasta que sangrase", informa Servimedia.
Al hilo de que Aznar le ha recomendado no mencionar mensajes de whatsapp como el del portavoz del PP en el Senado, sobre la renovación del CGPJ, puesto que él tampoco saldría bien parado de los suyos, Iglesias ha sacado a colación el mensaje privado de Telegram en 2014 en el que decía que a la periodista Mariló Montero él "la azotaría hasta que sangrase".
"Siento muchísima vergüenza de haber hecho una broma machista imperdonable", ha manifestado. "A veces lo único que uno puede hacer es pedir disculpas y decir: Esto lo hice mal".
Acusaciones de un juez venezolano
La comparecencia de Iglesias se produce después de que el pasado lunes 3 de diciembre declarara el presidente del Tribunal Supremo de Venezuela en el exilio, Miguel Ángel Martín Tortabú, quien ya vinculó a la formación morada con la presidencia de Hugo Chávez.
El magistrado venezolano señaló que desde que se creara el conocido como Foro de Sao Paulo, del que puntualizó que se originó por la "ultraizquierda" en los años noventa para expandirse por el mundo, éste se ha extendido por América tomando el control de las instituciones y financiando partidos "incluso en España".
Martín Tortabú destacó que esa acción del foro sigue viva "y puede tener incidencia en España". Según indicó, el objetivo sería captar fondos a través de países como Venezuela, Nicaragua o Cuba, con contratos de grandes obras de infraestructuras por las que los países pagarían grandes sumas y que luego quedarían sin ejecutar.