Política

Cinco horas de tensión: así fue la comparecencia de Susana Díaz en el Senado por los ERE

  • "Me someto a la responsabilidad del tiempo que he ejercido en el Gobierno"
  • El PP le acusa de "romper papeles" cuando se destapó Mercasevilla

La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, ha comparecido este jueves en el Senado ante la Comisión de Investigación de la financiación de los partidos políticos por el caso de los ERE. La tensión entre la política y el senador del PP por León, Luis Aznar, ha sido protagonista del interrogatorio que se ha extendido más de cinco horas.

"No tuve nunca competencias en materia de subvenciones ni en materia de empleo", ha dicho sobre su etapa como miembro del Comité Ejecutivo regional del PSOE. "Me someto a la responsabilidad del tiempo que he ejercido en el Gobierno de Andalucía".

Además, ha abroncado al PP por presentarla en la comisión como candidata a las elecciones andaluzas. "Estoy aquí no como presidenta, sino como candidata al Gobierno andaluz para el próximo 2 de diciembre", ha dicho la presidenta, quien ha afirmado que la fecha de su comparecencia podría haber variado si la fecha de las elecciones hubiera sido otra. Con todo, ha insistido en que son las elecciones las que "condicionan" su presencia en el Senado y su comparecencia es "fruto del interés" del PP en materia electoral para obtener algún rédito en la campaña que está a punto de comenzar.

Díaz ha negado su vinculación con el caso de los ERE durante la Comisión de investigación de la financiación de los partidos políticos del Senado donde ha sido acusada por parte del portavoz del PP de hacer "una llamada" cuando se destapó el caso de Mercasevilla que hizo que se empezaran a "romper papeles".

En uno de los momentos más broncos de la sesión, Aznar ha apuntado que esto es algo que está dentro del sumario del caso de los ERE y lo aportó un testigo, sin embargo la presidenta ha pedido al senador que sea "riguroso y escrupuloso" y detalle en qué parte aparece eso porque ella "no hizo esa llamada".

Díaz ha protagonizado un duro 'cara a cara' con el senador del PP Luis Aznar

En el duro 'cara cara' mantenido por ambos, Aznar ha preguntado a Díaz por su etapa en la que fue concejal del ayuntamiento de Sevilla para luego preguntarle por las sedes que comparte el PSOE con UGT en la comunidad andaluza y donde se realizaron, según ha señalado, cursos de formación. Así, ha recalcado que según la UCO, se dio un "triángulo defraudatorio" para desviar el dinero destinado desde la junta para cursos de formación y ha tildado el hecho de "negociete".

Díaz, que ha tildado la comparecencia de "extravagante" y que, según ha reiterado numerosas veces, Aznar lanza "insidias" e "infamias" en sus preguntas fruto de "la desesperación" del PP, ha puntualizado cada una de las intervenciones del portavoz del PP y además le ha afeado que hable de "tinglados, tramas de alquileres o negocietes". Si ve delito, le ha pedido que acuda a los tribunales, y si no, que evite esos comentarios, ha agregado.

Díaz ha preguntado a la comisión si todos los presidentes autonómicos tendrán que pasar por la Cámara Alta para comparecer en la misma comisión cuando arranquen el resto de procesos electorales de las comunidades autónomas. A continuación, la presidenta de la Junta ha señalado que si el objeto de la comisión es investigar la financiación ilegal de partidos, el PSOE en el que milita "no está inmerso en ningún proceso judicial" relacionado con cuestiones de financiación ilegal.

La comparecencia, que ha tenido que parar a las dos horas para un receso, ha tenido un punto crítico cuando Aznar ha sacado sobre la mesa los puestos de trabajo de varios familiares de la presidenta de la Junta. Susana Díaz le ha recalcado en numerosas ocasiones que su familia ha tenido puestos humildes y ha ironizado sobre la sorpresa que eso pueda causar en el PP, porque "no comen con Villarejo ni llegan a casa en Jaguar".

La intervención de Díaz se produce después de que se suspendiera el pasado miércoles la del exconsejero de Presidencia de la Junta de Andalucía Gaspar Zarrías por coincidir en el tiempo con su comparecencia obligada como acusado en el juicio que celebra la Audiencia Provincial de Sevilla contra altos cargos de la Junta, en la denominada pieza política del caso de los ERE irregulares.

Tras Díaz, están citados a comparecer Chaves y Griñán

Después de Díaz, están citados a comparecer en la comisión los expresidentes Manuel Chaves y José Antonio Griñán. El primero deberá presentarse ante la comisión el jueves 15 de noviembre mientras que Griñán ha sido citado para el 22 de noviembre. Se da la circunstancia de que la comparecencia de Chaves se producirá un día antes del comienzo de la campaña de las elecciones andaluzas, y la de Griñán a nueve días de los comicios.

La comparecencia de Díaz se produce además dos días después de que el Senado pida a la Fiscalía que aclare si es delito negarse a declarar en la comisión de investigación de partidos, a raíz de la negativa a hacerlo de una exempleada de Crespo Gomar, empresa supuestamente implicada en un caso de financiación irregular del PSPV-PSOE.

En el aire quedan las comparecencias tanto de Gaspar Zarrías como del exdirector general de Trabajo de la Junta Francisco Javier Guerrero, que deberán asistir a la comisión en cuanto lo decida la mesa de la misma tras reorganizar el plan de trabajo de las próximas semanas.

En la Comisión de Investigación sobre la Financiación de los Partidos Políticos solamente participa el PP, puesto que la oposición puso en su día de manifiesto su opinión de que esta comisión en la Cámara Alta nació de la intención de mermar la que ya hay en el Congreso sobre financiación irregular del PP.

comentariosicon-menu7WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 7

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

jm
A Favor
En Contra

Y???????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????

Puntuación 1
#1
SU PVTA MADRE...
A Favor
En Contra

GOLFA

ANALFABETA

HIJA DE PVTA

...

Puntuación 3
#2
pilar
A Favor
En Contra

Tiene que declarar todo el mundo porque la pasta es de todos.

Puntuación 8
#3
reinvindicaciondelademagogia
A Favor
En Contra

como no tienen que enorgullecerse de suespaña losperiodisas detlediariycorresponsales se alegran de eleccionesestadounidenses como losvividores depolitica que son haceninjerencia en otropais dadoque españaestajodio el mapapolitico sin olvidar que sehan hecho con lacamaraderepresenatesppordemagogia que porpoliticasprevia. ojolosdemcoratas igual iban a poner trabas a laimigacionilegal igualquetrump. dicen que enestadosunidos fue un triunfo de lasmujeres pero todas las senadorasyrepresentantes son señoras, siguenlos mismos solo cambiancabezas desuscargos.

Puntuación -5
#4
carlos
A Favor
En Contra

Visto lo visto en Andalucía........

Pues ya se sabe a quien votar y a quien no, en las próximas elecciones, sean Europeas, Generales, Autonómicas o Locales.

Yo desde luego votaré VOX y más después de leer su programa electoral:

https://www.voxespana.es/programa-electoral

Un voto de confianza y con la cabeza, aunque sea por una vez.

Puntuación 9
#5
juan
A Favor
En Contra

suelta la gallina

Puntuación 1
#6
JuanSinMiedo
A Favor
En Contra

Susana tiene razón..... En Andalucia no robaban para financiar el Partido del PSOE, al contrario de otros casos, directamente se lo llevaban a su casa...y se los gastaban en Put@s....

Puntuación 7
#7