El presidente de la Generalitat, Quim Torra, ha concedido a su conseller de Interior cuatro días para que haga cambios en la cúpula de su departamento tras las cargas de los Mossos que tuvieron lugar este jueves en sendas manifestaciones en Girona y Terrassa. El presidente catalán ha confiado, asimismo, en poder implementar de cara a la semana que viene cambios en los protocolos de actuación de la policía autonómica.
Torra ha indicado que se reunirá con el consejero de Interior este domingo para analizar a fondo lo ocurrido. "Espero que a lo largo de la semana que viene se puedan expresar cuáles son los cambios en los protocolos de actuación", ha aseverado. También ha reclamado "no caer en las provocaciones de la extrema derecha cuando viene a Barcelona a hacer sus performances", en alusión a las protestas contra las manifestaciones de Vox.
Las cargas de los agentes fueron muy criticadas por su dureza, que el conseller Buch justificó como único medio para evitar la confrontación del colectivo antifascista con los manifestantes convocados por Vox que celebraban el 40 aniversario de la Constitución española. Según ha adelantado TV3, el president Torra ha exigido cambios inmediatos para depurar responsabilidades en los próximos cuatro días. De no producirse así, él mismo se hará cargo de las órdenes de Interior. Así lo ha explicado el president en un encuentro con periodistas este viernes durante su visita a Eslovenia.
El consejero de Interior de la Generalitat, Miquel Buch, ha admitido que en las cargas "hay imágenes que no se acaban de ajustar a los principios que corresponden a una policía democrática". En sendas entrevistas este viernes en TV3 y Rac1, el consejero ha dicho que este diagnóstico es compartido por el Gobierno catalán "y por el mismo presidente", Quim Torra. "Hay imágenes que no gustan ni a la sociedad, ni al cuerpo, ni a mí mismo, ni al presidente, ni al Govern", ha admitido, aunque ha justificado que era necesaria la intervención policial para evitar que dos grupos de manifestantes antagónicos se enfrentaran.
Ha señalado que analizarán las imágenes de las cargas para determinar si algún mosso actuó desproporcionadamente: "Y si algún agente se ha extralimitado, el sistema es lo suficientemente garantista para actuar ante estas personas. A mí no me temblará el pulso para actuar". Por ello, ha afirmado que analizarán las imágenes grabadas por los Mossos d'Esquadra pero también las que han emitido los medios de comunicación y las que circulan por redes sociales.
Sobre la postura de Torra, ha señalado que han estado "en contacto permanente" y se reunirán este domingo, aunque ha evitado confirmar si el presidente le ha pedido realizar cambios en la dirección de los Mossos, aunque si se toman decisiones se comunicarán al Gobierno regional en el Consejo Ejecutivo del martes.
Buch ha justificado que la policía catalana no tuvo más remedio que actuar con fuerza para evitar el enfrentamiento: "Si este grupo de antifascistas radicales llegan a traspasar el cordón policial, seguramente hubiéramos tenido hoy la noticia de un enfrentamiento violento que creo que no nos ayuda ni como país, ni como proceso democrático y pacífico".
Herida una diputada de la CUP
Un total de cinco Mossos d'Esquadra y dos manifestantes resultaron heridos este jueves tras las cargas policiales en Terrassa (Barcelona). Los agentes cargaron contra activistas antifascistas en Terrassa que pretendían impedir una manifestación por el 40 aniversario de la Constitución Española, organizada por Vox. Además, la policía catalana detuvo a dos personas por atentado contra los agentes de la autoridad, y que han actuado para evitar el contacto directo entre los dos grupos de manifestantes contrarios.
La CUP denunció posteriormente que su diputada en el Parlament de Cataluña Maria Sirvent recibió el impacto de un proyectil de foam durante estas cargas. En la cuenta del partido en Twitter, explicaron que Sirvent recibió el golpe en la mano cuando estaba atendiendo a una menor que estaba tendida en el suelo tras haber sufrido un impacto en la cabeza.
La diputada acudió a las urgencias de un centro médico para recibir un parte médico "con mucha otra gente de Terrassa que ha resultado herida por la actuación policial", añadieron.
En Gerona, en la manifestación de Vox, que reunió a cerca de 300 personas según explicaron fuentes policiales a Europa Press, y de 40 manifestantes contrarios, ha habido 15 agentes heridos y cuatro de ellos han precisado atención hospitalaria -uno de ellos por haberse fracturado la muñeca-, y tres manifestantes heridos, uno de ellos al que también han tenido que atender hospitalariamente por causa de una caída.