Política

El PP pone en marcha en el Senado la comisión de investigación de la tesis de Sánchez

Tesis de Pedro Sánchez. Foto: Archivo

La comisión que investigará la tesis doctoral del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha quedado constituida este martes por  el presidente del Senado, Pío García-Escudero.

La portavoz del PSOE en la comisión, Carmen Iglesias, ha cargado contra la constitución de este órgano que estudiará el trabajo doctoral del presidente del Ejecutivo, "un paso más del PP en la cadena de despropósitos en que ha convertido su relación con el Gobierno". ERC, por su parte, se plantea llamar a Pablo Casado, presidente del PP, para que explique también sus trabajos universitarios.

Los 'populares', con mayoría absoluta en la Cámara, plantearon esta comisión al negarse Sánchez a dar explicaciones ante un Pleno sobre su trabajo doctoral: si el presidente es citado a declarar ante una comisión de investigación, tendrá obligación legal de acudir.

La iniciativa se aprobó el 7 de noviembre con el apoyo de Ciudadanos y Foro Asturias y la oposición del resto del hemiciclo salvo la de ERC, que se abstuvo. Durante dos semanas, los grupos han tenido tiempo de registrar los nombres de los vocales que les representarán y que están citados este martes, a las 12 del mediodía, para constituir la comisión y elegir a la Mesa que dirija las sesiones. Puesto que el PP tiene la mayoría absoluta, estará presidida por un senador de este partido.

La mayoría de los grupos han asegurado que se reserva la posibilidad de no acudir a las sesiones, como muestra de rechazo a la creación de este órgano. Ninguno lo hace tampoco, salvo el Grupo Popular, en la comisión que investiga la financiación de los partidos, impulsada igualmente por el PP para estudiar las cuentas del resto de las formaciones.

De momento se va cumpliendo el calendario apuntado desde el grupo mayoritario, que tenía marcada la primera semana de diciembre para constituir la comisión. Desde el PP se señala que en ese mismo mes se aprobará un primer plan de trabajo y que las sesiones arrancarán ya el año que viene, aunque todo depende de la velocidad que quieran darle los 'populares'.

Sin Cosidó

El PP ha decidido que su portavoz en la comisión sea la senadora salmantina Esther del Brío, entre otras cosas catedrática de Economía Financiera, y que el portavoz adjunto sea el canario Antonio Alarcó, también catedrático, de Cirugía. Serán ellos, y no el portavoz del PP en el Senado, Ignacio Cosidó, los encargados del interrogatorio al presidente del Gobierno cuando se produzca, pese a que es Cosidó quien protagoniza los cara a cara con Sánchez en los Plenos.

El PSOE ha presentado una lista con seis vocales y como portavoz, a una de las portavoces adjuntas del Grupo Socialista, Mari Carmen Iglesias. Junto a 'populares' y socialistas, se sabe ya que los senadores de Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea serán Vanessa Abngustia y José Ramón Arrieta; el representante de ERC será Miquel Àngel Estradé; el del PNV, José María Cazalis y el del Grupo Nacionalista, Josep Lluìs Cleries (PDeCAT). Por el Grupo Mixto, asume el puesto la portavoz de Ciudadanos en el Senado, Lorena Roldán.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky