
El expresidente de la ANC y diputado de JxCat, Jordi Sànchez, y el exconsejero y diputado de JxCat Jordi Turull se han dirigido la mañana de este sábado a la dirección del centro penitenciario de Lledoners (Barcelona)-donde están en prisión provisional- para comunicar el inicio de una huelga de hambre sin informar sobre su duración.
Según han informado fuentes de los servicios penitenciarios, los internos que quieren hacer huelga de hambre lo tienen que comunicar individualmente a la dirección del centro penitenciario a través de una instancia en la que tienen que hacer constar si será huelga de hambre y sed o solo de hambre.
En este caso, existe un protocolo médico según el cual los médicos de la cárcel controlan el estado de salud de los internos con un seguimiento de la presión, el peso y analíticas de sangre, entre otras pruebas, y los facultativos realizan estos controles inicialmente, aunque adaptan la periodicidad en función de la evolución de los pacientes.
Si el estado de salud de los internos requiere ingreso hospitalario, los servicios penitenciarios los trasladan a la Unidad Hospitalaria Penitenciaria de Tarrasa (Barcelona) y, como medida extrema, un juez puede autorizar la alimentación forzosa por indicación médica a través de la administración de suero.
Los internos en huelga de hambre siguen con el régimen de vida del centro penitenciario, de manera que mantienen los horarios y las actividades, así como la obligación de ir al comedor.
Las mismas fuentes también han detallado que la foto de los siete dirigentes independentistas en prisión provisional en Lledoners difundida por Òmnium Cultural fue captada por la cámara del taller de fotografía del centro penitenciario --solo pueden tener una foto como esta los internos con un alto nivel de participación en las actividades-- y la distribución de la imagen no estaba autorizada por los servicios penitenciarios.
Turull y Sànchez critican el "bloqueo de la justicia europea que impone el TC"
Turull y Sànchez han criticado el "bloqueo de la justicia europea que impone el Tribunal Constitucional" (TC), que ha admitido a trámite sus recursos de amparo pero no los ha resuelto.
En una rueda de prensa este sábado, el abogado de Turrull y Sànchez, Jordi Pina, ha leído un manifiesto en el que los presos expresan que no quieren un trato de favor por parte de la justicia, pero exigen que no haya la "discriminación injustificada" que, a su juicio, están padeciendo por parte del TC.
Pina ha explicado que han presentado ocho recursos de amparo, el primero de ellos el 22 noviembre de 2017, y Sànchez y Turull han señalado que con la huelga buscan "interpelar y pedir apoyo a los demócratas de Cataluña, España, Europa y el mundo".
Por su parte, el presidente de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart, ha afirmado desde la cárcel que "el juicio contra el derecho a la autodeterminación exige la máxima unidad de acción".
En un apunte en su cuenta de Twitter, Cuixart ha declarado que "la resolución del conflicto pasa por delante" de su liberación.
Reacciones del Gobierno
El Gobierno ha respondido al anuncio de huelga de hambre recordando que España es un Estado de derecho con protección y garantías, y ha asegurado que tendrán "un juicio justo".
Fuentes de Moncloa afirman que, como cualquier otro ciudadano, los presos soberanistas encausados por el 'procés' están sometidos a la ley y protegidos también por las mismas leyes.
Desde el Ejecutivo señalan que "el poder judicial es independiente y se hará justicia". "La justicia es la única que puede dictar sentencias", subraya el Gobierno.
Puigdemont dice la que la foto "pone al Estado frente al espejo"
El expresidente de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont ha asegurado este sábado que la fotografía de los siete presos independentistas que están en la cárcel de Lledoners (Barcelona) "pone al Estado frente al espejo".
En un apunte en su cuenta de Twitter, Puigdemont ha compartido la imagen de los siete dirigentes soberanistas encarcelados en el centro penitenciario ubicado en Sant Joan de Vilatorrada (Barcelona) y la ha acompañado de las palabras "dignidad, resistencia y determinación".
Puigdemont les ha deseado fuerza y ha emitido un mensaje para los presos, a quienes ha llamado amigos: "La injusticia os encierra, la dignidad os libera".
Por su parte, Inés Arrimadas ha pedido que los presos independentistas tengan "el mismo trato ante la justicia como cualquier otro ciudadano", y ha criticado la fotografía de los presos que ha publicado este sábado Òmnium Cultural.
"Me pregunto si el resto de presos pueden disponer de este tipo de fotografías, y se las pueden enviar a su familia. Yo creo que no", ha afirmado Arrimadas, mientras que ha descartado valorar la decisión de hacer huelga de hambre.