Política

El juez pedirá al Gobierno que autorice a los investigados en la trama de espionaje a Bárcenas a declarar sobre secretos oficiales

  • Operativo policial de 2013 para recuperar documentación del extesorero del PP
El extesorero del PP Luis Bárcenas. Foto: EFE

El juez de la Audiencia Nacional Diego de Egea va a solicitar al Consejo de Ministros que autorice a supuestos implicados de la pieza del 'caso Villarejo' denominada 'Operación Kitchen' a declarar sobre secretos oficiales, según han informado fuentes jurídicas.

En concreto, el magistrado de refuerzo del Juzgado Central de Instrucción número 6 va a cursar esta petición a través del Ministerio de Justicia con respecto a algunos de los supuestos implicados en el operativo policial que se habría puesto en marcha en 2013 para recuperar información que el extesorero del PP Luis Bárcenas pudo llevarse del partido cuando fue despedido.

Este martes la Fiscalía Anticorrupción pidió al juez De Egea imputar al exdirector adjunto operativo (DAO) de la Policía Nacional Eugenio Pino y a Sergio Ríos, quien fuera chófer de Bárcenas, por el citado dispositivo policial en torno al extesorero del PP.

Los fiscales del caso solicitaron, como informó El Independiente, la citación de Pino y Ríos como investigados en la pieza separada que el magistrado de refuerzo del Juzgado Central de Instrucción número 6 abrió a principios de noviembre para investigar si Interior pagó al chófer con fondos reservados a fin de que recuperase documentos y grabaciones comprometedoras para el PP, lo que se conoció como 'Operación Kitchen'.

El rol de Villarejo, García Castaño y Pino

El supuesto operativo policial para hacerse con la información que podría haberse llevado Bárcenas habría estado dirigido por el comisario jubilado José Manuel Villarejo y el también comisario Enrique García Castaño. El exDAO Eugenio Pino era el máximo responsable operativo de la Policía del que jerárquicamente dependían los dos anteriores cuando tuvieron lugar los hechos, en 2013.

En aquel año, la Audiencia Nacional llevaba muy adelantada la instrucción del 'caso Gürtel' y una de las piezas de esta causa investigaba la posible financiación irregular del PP, en la que Bárcenas es el principal imputado. Es documentación relativa a esta pieza la que se le pudo sustraer al extesorero mediante el operativo policial de Villarejo y García Castaño, según ha publicado El Mundo.

Por eso, otro juez de la Audiencia Nacional, José de la Mata, el instructor de la denominada 'caja B' del PP, ha pedido tanto al mencionado periódico como al Ministerio del Interior que le faciliten toda la información de la que dispongan sobre el dispositivo y la documentación y grabaciones que tenía Bárcenas y pudieron haber sido sustraídas gracias a la colaboración de su entonces chófer.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky