Política

El juez de los 'papeles de Bárcenas' pide un informe urgente a Interior por presuntos pagos al chófer de éste con fondos reservados

  • Estarían involucrados los comisarios José Manuel Villarejo y su socio
  • También ha requerido información sobre el supuesto robo a Bárcenas
  • De la Mata pide que Marjaliza declare por los supuestos sobornos
Luis Bárceas

El titular del Juzgado Central de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional, José de la Mata, que investiga la presunta financiación irregular del PP a partir de los papeles del extesorero Luis Bárcenas, ha dictado un auto en el que solicita a la Secretaría de Estado de Interior "informe urgente" sobre los supuestos pagos al chófer del alto cargo 'popular' a cuenta de fondos reservados, en el marco de la denominada 'operación Kitchen'.

De la Mata quiere en concreto "informe urgente y completo relativo en particular a los objetivos preparación, aprobación, ejecución, reporte, supervisión y control" de esa operación en la que estarían involucrados los comisarios José Manuel Villarejo, en prisión provisional, y su socio Enrique García Castaño.

Ambos están siendo investigados por otro juez de la Audiencia Nacional, Diego de Egea, en el marco de la operación Tándem. Sin embargo, De la Mata, que instruye la posible financiación irregular del Partido Popular y en concreto, los papeles de Luis Bárcenas, quiere tener acceso a esta información que salpicaría al ex tesorero.

También solicita a El Mundo, información sobre el presunto robo de documentos sensibles a Bárcenas

Además de solicitar informe al Ministerio del Interior, requiere al diario El Mundo que aporte "toda la documentación que tenga a su disposición" sobre este asunto, dado que el pasado 15 de noviembre publicó una información según la cual, la mencionada operación policial se puso en marcha en 2013 con el fin de arrebatar documentos sensibles a Bárcenas y el fruto de las incautaciones "en ningún momento" se entregó a la Audiencia Nacional.

El auto parte de que "se ha tenido conocimiento por medios de comunicación" de la "supuesta existencia de diversa documentación que puede estar relacionada con este caso" ya que el periódico apuntaba que Interior, bajo gobierno de Mariano Rajoy y con Jorge Fernández Díaz al frente, "sustrajo a Bárcenas su agenda y notas de pagos en B".

Asimismo, De la Mata recoge que según esa información, "durante el traslado de la selección de documentos comprometedores, el conductor de Bárcenas, Sergio Ríos, captado como confidente por la Policía, fotocopió íntegramente una caja de documentación" y la puso en manos del dispositivo dirigido por Villarejo, "que en el momento de su detención albergaba en su domicilio documentación relacionada con la citada operación".

El instructor recoge en el auto otro fragmento en el que se apuntaba que entre los papeles interceptados había "varios contratos entre el PP y empresas proveedoras que sirvieron para financiar irregularmente el partido" y que "algunos de estos acuerdos los vinculaba Bárcenas a imposiciones realizadas por Cospedal para beneficiar a su entorno directo".

Marjaliza, llamado a declarar sobre pagos en metálico a la tesorería del partido

De la Mata ha llamado a declarar en calidad de investigado al constructor David Marjaliza, considerado cerebro de la 'Púnica', para que explique "la realización de actos de soborno" y "presuntos pagos en metálico" a la "tesorería" del Partido Popular.

Marjaliza está investigado en el Juzgado Central de Instrucción número 6 por su implicación en las tramas Púnica y Lezo. Fue detenido en 2014 y en torno a un año después, empezó a colaborar con la justicia y acabó saliendo en libertad. Entre otras declaraciones, ha afirmado que para conseguir adjudicaciones en municipios gobernados por el PP, como Valdemoro, había que pagar entre un dos y un tres por ciento de comisiones.

De la Mata, que investiga la presunta financiación irregular del PP a partir de los papeles del extesorero Luis Bárcenas, quiere que el empresario preste declaración "en relación con la realización de actos de soborno sobre diferentes responsables políticos, principalmente vinculados al Partido Popular y en particular, con presuntos pagos realizados en metálico a la tesorería nacional de esta fuerza política":

Llama asimismo a declarar, aunque en calidad de testigos, a José Fernñandez Bonet, Cristina Ibañez Vidal y Álvaro Pérez Alonso, al tiempo que pide a su compañero de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón que le remita copia autenticada de una de las declaraciones de Marjaliza y pide que acuda a reiterarse en su declaración Arturo González Panero.

comentariosicon-menu4WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 4

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Tagurete
A Favor
En Contra

Se va de rositas e indemnizado seguro.

Puntuación 3
#1
A Favor
En Contra

Mae mía HUlio la de horas extra que va a tener que echar la fiscalía estas navidades jajjajajaaaaaaaaaaaaaaaa ajjjjjjjjjjjjjjjjjjjajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjajajajja

Puntuación 2
#2
¡Viva el Cachondeo!
A Favor
En Contra

¡Viva el Cachondeo! os desea paz y amor pero armados hasta los diente, por si las mosca.

Comparado con lo que sabemos y sabremos, el cachondeo es una cosa muy seria.

Puntuación 3
#3
Usuario validado en elEconomista.es
Pepinho
A Favor
En Contra

Tirar, tirar de la manta y veréis la mi... que sale. ¿ A ver si tenéis lo que hay que tener para llegar hasta el final?

Puntuación 2
#4