El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha dado hoy un paso más hacia el anticipo electoral al reconcer que "si no acordamos los Presupuestos, mi vocación de llegar al final de la legislatura se ve acortada".
Esta afirmación, que ha pronunciado en el Spain Summit organizado por The Economist, confirma que el Gobierno no agotará la legislatura si no saca adelante las Cuentas pero no marca una fecha concreta. "Las haré cuando considere que son beneficiosas para el interés general del país".
"No lo voy a a hacer ni en aras del interés de mi partido ni por supuesto porque lo indique mi partido u otro", ha enfatizado. Si bien, el ministro de Fomento, José Luis Ábalos, abrió ayer la puerta a la posibilidad de un superdomingo electoral el 26 de mayo con elecciones generales, europeas, autonómicas y locales.
Sánchez ha reprochado a PP y Ciudadanos que "no quieren saber nada" y a los partidos independentistas que "están planteando exigencias que no tienen que ver con los Presupuestos y que son imposibles de asumir por cualquier presidente del Gobierno, ya que intentan judicializar la política", en referencia al chantaje de votos por libertad de los presos.
Acuerdo con Podemos
Por otra parte, sobre el acuerdo presupuestario con Podemos, ha defendido que es "bueno" para España y también ve "bueno" que una fuerza que representa a cinco millones de españoles "asuma la responsabilidad de gobernar desde fuera del poder ejecutivo", así como los parámetros marcados por la UE. En este sentido, ha recordado que la formación de Pablo Iglesias en su nacimiento abogaba por impugnar la UE y decía que España debía abandonar la zona euro, sin embargo ahora "asumen los límites del Pacto de Estabilidad".
"Esto demuestra que el sistema de España es capaz de hacer que incluso partidos que pueden situarse fuera de los márgenes del sistema perfectamente puedan participar en el devenir político e incluso influir en el plan presupuestario", ha remachado.
Mientras que en Italia u otros países algunas fuerzas de origen antieuropeísta cuestionan el Pacto de Estabilidad, en España partidos como Unidos Podemos "han hecho una reflexión de que dentro de los límites de la UE se pueden hacer políticas progresistas y es bueno para España y para Europa", ha concluido.
Rivera prefiere no esperar
Asimismo el líder de Ciudadanos, Albert Rivera, insistió en la necesidad de que Sánchez convoque elecciones generales "inmediatamente" y sin esperar a las autonómicas, municipales y europeas de mayo de 2019, ya que la legislatura está ya "agotada, liquidada, evaporada".
En una entrevista en Antena 3, Rivera respondió a las declaraciones de la portavoz del Gobierno, Isabel Celaá, sobre la obligación de "mantenerse", y replicó que su obligación es "gobernar", aunque su "obsesión" sí que es "mantenerse de cualquier manera", incluso prorrogando unos Presupuestos Generales del Estado que consideraban "malísimos" para España.
"El cinismo no tiene fronteras, no tiene límites", denunció Rivera, cuando se trata de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, pueda estar en La Moncloa "un cuartito de hora más".
Rivera considera que en esta legislatura "todo lo que pueda pasar solo puede ser malo para España", entre otras cosas porque Sánchez "se ha echado en manos de los separatistas", y reclamó por ello elecciones inmediatas.