Política

El Congreso rechaza la propuesta del PP de legislar contra los lazos amarillos

  • 'No' de PSOE, Unidos Podemos, ERC, PDeCAT, Compromís, PNV y EH Bildu
Espacio público con lazos amarillos en Cataluña. Foto: EP

El Partido Popular no logró este martes los apoyos necesarios para tramitar su ley de "defensa de la convivencia social, la neutralidad institucional y los símbolos nacionales" con la que entre otras cuestiones buscaba prohibir la exhibición de lemas independentistas, como los lazos amarillos, en los espacios públicos de Cataluña.

Aunque Ciudadanos votó a favor de la toma en consideración de esta proposición de ley, el PSOE, Unidos Podemos, ERC, PDeCAT, Compromís, PNV y EH Bildu se mostraron tajantes en el debate parlamentario a la hora de rechazar la iniciativa con la que el PP pretendía poner en marcha una legislación para sancionar los lazos amarillos en las instituciones públicas catalanas. El resultado de la votación ha arrojado 161 votos a favor, 180 en contra y ninguna abstención.

Durante el debate previo y en nombre del Grupo Parlamentario Popular, Montserrat pidió trabajar para que "las dos Cataluñas vuelvan a darse la mano y se reconcilien dentro del marco de la ley" y advirtió a los socialistas de que sus socios independentistas "no se van a saciar jamás". "No pueden calmar al tigre dejando que devore nuestra democracia", alertó.

Montserrat cargó contra quienes exhiben lazos amarillos y, de esta forma, "están señalando a los que no lo llevamos y nos están confrontando y dividiendo" en un momento en el que en Cataluña "hay miedo y un silencio fruto de la coacción". Justificó esta iniciativa porque "defiende nuestra democracia" y busca que un uso "respetuoso" del espacio público.

El PP ha llamado al PSOE a "demostrar que son esos demócratas del año 1978"

La portavoz parlamentaria de los populares retó directamente a la bancada socialista a "demostrar que son esos demócratas del año 1978", aunque avisó que decir que no a esta proposición de ley será interpretado por el PP como que asumen una condición de "traidores".

En el turno de fijación de posiciones, el PSOE mostró a través del parlamentario Artemi Rallo su rechazo a una iniciativa con la que "emponzoñar y deteriorar la convivencia nacional". "Pretenden convertir los símbolos en arma arrojadiza", afeó a los populares, a los que avisó de que no tienen "ningún derecho a apropiarse y utilizar en beneficio partidista" los símbolos.

Por parte del Grupo Confederal de Unidos Podemos -En Comú-En Marea, Mar García advirtió al PP de que con esta estrategia "dañan y mucho esa España a la que pretenden defender" y se refirió al derecho "fundamental" de la libertad de expresión. "Han elegido el camino más perjudicial para la sociedad española", lamentó.

Ciudadanos critica al PP por buscar "algunos votos más" pese a apoyar la norma

Aunque Cs votó finalmente a favor de la toma en consideración de esta proposición de ley, su secretario general en el grupo parlamentario valoró que el PP lo que persigue es "intentar apropiarse de unos votos más" por esta vía. "Nos gustaría que de verdad ustedes, que son un partido constitucionalista, defendieran la Constitución siempre", reivindicó.

Carlos Salvador (UPN) expresó su apoyo a una iniciativa que quiere "revertir una estrategia de ataque a los símbolos nacionales". "Por cada Dani Mateo que se suena los mocos con la bandera española hay millones de españoles que la aprecian, respetan y quieren", sostuvo.

En nombre de EH Bildu, Marian Beitialarrangoitia se quejó de que el PP quiera "imponer qué debemos pensar, sentir y cuáles deben ser los símbolos que nos reconozcan". Por ende, acusó al partido de Pablo Casado de hacer un ejercicio de "puro fascismo" al querer "imponer una única forma de ver las cosas cuando en Euskalerria y Cataluña hay una mayoría que quiere cambiarlas".

El diputado de Compromís Ignasi Candela se despachó con dureza contra el PP, un partido "podrido hasta la médula" y que en su opinión no cuenta con la legitimidad necesaria para hablar de la Constitución, de la bandera o de los símbolos comunes. "Con su corrupción, sus recortes y simpatía por la extrema derecha se han pasado la Constitución por el arco del triunfo", espetó.

Los partidos independentistas han acusado al PP de tintes franquistas

En el turno del PDeCAT, Sergi Miquel consideró que la portavoz del PP demostró en su intervención de hoy ser "la golpista del 36". Con el lazo amarillo en su ropa, recomendó al PP esforzarse para ganar las elecciones en Cataluña en vez de "imponer sus ideas" a las acciones políticas de partidos mayoritarios en esta comunidad autónoma.

Por su parte, Joan Tardà (ERC) juzgó curioso que el PP haga referencia a la defensa de la Monarquía en esta proposición de ley cuando está "patrocinada por uno de los asesinos más asesinos del siglo XX", refiriéndose al dictador Francisco Franco. "Seguiremos defendiendo que en los espacios públicos se puedan exhibir símbolos no neutrales", sentenció, quejándose así de una iniciativa para "criminalizar la crítica".

El diputado del PNV Mikel Legarda aseguró que su grupo no dará apoyo a una propuesta que "viene a establecer una suerte de ley de seguridad ciudadana, de ley mordaza para altos cargos y funcionarios públicos y también para impedir a la ciudadanía el uso de simbología en las vías públicas".

comentariosicon-menu6WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 6

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Alejandro
A Favor
En Contra

Joderos populachos franquistas del PP,CS Y VOX, sois la misma mierda fascista que en un mano tiene la bandera y en la otra la cartera. Rivera y el lazo pa cuando!!

Puntuación -7
#1
Fátima
A Favor
En Contra

#1..... seguro que no has tenido una buena infancia y ahora de mayor te dedicas a decir tonterías en la red.

Puntuación 2
#2
Valentí­n
A Favor
En Contra

La verdad tienen todo hecho una guarrería entre los plásticos y las pintadas, hemos estado este puente en Puigcerda en Gerona y no volveremos.

Puntuación 4
#3
¡Viva el Cachondeo!
A Favor
En Contra

Por orden gubernativa se prohíben estas navidades la puesta de bragas y calzoncillos rojos.

Querían volver a la España del blanco y negro, pero al parecer no han imposibilitado esa posibilidad. En consecuencia, no queda prohibido el uso de colores en el territorio nacional.

En cuestión de unos minutos hemos avanzado casi un siglo y se ha demostrado el cachondeo que reina en este reino medieval o más antiguo.

Ahora están estudiando la eliminación del arco iris, pero se están encontrando que eso no lo controla ni Dios.

Puntuación 0
#4
ja,ja,ja,ja,ja........
A Favor
En Contra

LAMAPPHIAGENOVESA,JA,JA,JA,,,,,,,,,,,,

Puntuación -1
#5
Alejandro
A Favor
En Contra

Nº2 Vives en la inopia!!

Date cuenta que el PP ha robado mas que los 40 ladrones y encima Ciudadanos ha gobernado junto a los corruptos, todas las promesas de ciudadanos han quedado rotas cuando se tenían que votar las leyes en el congreso(IMPUESTO AL SOL) y los de VOX son mas nazis que la falange.

Puntuación -1
#6