El presidente de la Generalitat, Quim Torra, y el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, han acordado este jueves trabajar juntos para que el espacio público en Cataluña "sea neutral para todos los ciudadanos", en alusión a la polémica por los lazos amarillos. También han pactado que los Mossos d'Esquadra se integren en el Centro de inteligencia contra el terrorismo y el crimen organizado (Citco) antes de 30 días.
Así se ha decidido en la Junta de Seguridad de Cataluña, la primera desde que están Pedro Sánchez y Torra como presidentes, en la que han participado también el conseller de Interior, Miquel Buch, y la secretaria de Estado de Seguridad, Ana María Botella, así como la delegada del Gobierno, Teresa Cunillera.
En una rueda de prensa tras el encuentro, Marlaska ha avanzado el pacto. A su lado, el conseller de Interior Buch se ha limitado a decir que esta neutralidad pasa por trabajar para que el espacio público sea "para el encuentro y no monopolizado por nadie", aunque no ha precisado medidas.
El ministro y el conseller han coincidido en que la responsabilidad recaerá en los Mossos -en colaboración con el Estado-, y Buch ha defendido que los lazos llevan ocho meses en el espacio público y solo han sido un problema este verano cuando a "alguien le ha interesado que sean un problema".
Profundizando en la polémica de los lazos amarillos, el ministro ha subrayado que le preocupa que haya enfrentamientos en la calle por la colocación y retirada de los símbolos y ha apuntado que se debe hacer un uso "adecuado" del espacio público para que "todo el mundo pueda ejercer sus derechos y libertades".
Sin embargo, el ministro no ha concretado cómo se procederá para garantizar esa neutralidad en los espacios públicos, tarea que ha dejado en manos de la policía catalana: "Los Mossos tienen los parámetros para garantizar este orden publico en primer lugar, y mi convencimiento es que así será".
Los Mossos se encargarán de garantizar la "neutralidad" y se incorporarán al centro contra el terrorismo
Marlaska también ha asegurado que los casos de agresiones perpetradas presuntamente por agentes policiales de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en Cataluña son "casos esporádicos". "Dejemos que sean las autoridades judiciales las que resuelvan", ha respondido el titular de Interior cuando se le ha preguntado al respecto.
Por otro lado, la integración de los Mossos en el Citco era una antigua reivindicación de la Generalitat, que ya se abordó en la anterior Junta de Seguridad, en julio de 2017, entre el entonces ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, y el expresidente Carles Puigdemont, sin fijar una fecha.
Con este acuerdo, un representante del cuerpo de Mossos se integrará de forma permanente en el centro, en este plazo previsto, una vez se hayan solucionado los problemas técnicos que había para el acceso de Mossos. El Citco está integrado actualmente por la Policía Nacional, la Guardia Civil, el CNI, Instituciones Penitenciarias, y desde hace un año también por la Ertzaintza.