Política

Rita Maestre y otros cinco ediles de Carmena rompen con Podemos, que les advierte del riesgo de no ir a las primarias

  • Se complica la renovación de la confluencia que lidera Manuela Carmena
  • Los ediles se retiran de las primarias pero quieren seguir en el proyecto
  • Echenique advierte que no ir a las primarias les sitúa fuera de Podemos

Rita Maestre encabeza una lista de seis concejales del Ayuntamiento de Madrid que han decidido romper con Podemos por diferencias en torno a la lista que la formación quiere que presente Manuela Carmena para su reelección.

Además de Maestre, José Manuel Calvo, Francisco Pérez, Esther Gómez, Jorge García Castaño y Marta Gómez han renunciado a presentarse a las primarias del parttido de cara a las municipales del próximo año, lo que complica la renovación de la confluencia que lidera Manuela Carmena.

La decisión sería un rechazo a la lista que Podemos estaría intentando imponer a la actual alcaldesa para presentarse a reelección, algo contrario a la intención de Carmena de crear su propio equipo que anunció cuando decidió dar el paso y volver a presentarse.

"Seguirán codo con codo" por Carmena

Los seis, de diferentes corrientes, tomarán parte "del proceso participativo que se desarrollará en un futuro ya que es imprescindible hacer compatible el proyecto político en torno" a Carmena, y su "compromiso con Podemos". "Somos parte del Podemos que lleva años trabajando codo con codo con Manuela Carmena y lo seguiremos haciendo", reza su comunicado conjunto.

Sin embargo, el secretario de Organización de Podemos, Pablo Echenique, ha avisado -sin hablar de expulsión- de que los candidatos de las elecciones municipales que no pasen por sus primarias "no serán concejales de Podemos" porque ellos mismos, con sus "decisiones políticas libres", se están situando fuera.

Carmena, por su parte, ha reconocido que los seis han tenido "unos desencuentros con Podemos sobre la manera de entender las primarias" y ha dejado "en sus manos la decisión que tomen, sean una u otra, y la voy a valorar porque les valoro a ellos. Son unos concejales muy importantes y han desempeñado su trabajo muy bien, con los que yo me siento muy cómoda. Forman parte de la continuación del proyecto", ha dicho desde Berlín.

Será en unas semanas cuando Carmena se presente la plataforma ciudadana que liderará: "La idea es que no sea una plataforma de partidos políticos, que sí sea de personas con afiliaciones a partidos pero no un acuerdo entre partidos para que no tengamos que andar con esas cosas, que no son positivas, de las cuotas internas".

Según esas fuentes, se trata de una "decisión personal". También remarcan que si la alcaldesa, Manuela Carmena, quiere que repitan con ella en su lista, para Podemos Madrid no va a suponer "ningún problema".

Por el momento, el secretario general de Podemos en Madrid, Julio Rodríguez, ha desconvocado la rueda de prensa en la que iba a presentar este lunes su candidatura a las primarias de su formación a la capital, informa Efe.

Con Rodríguez al frente, reconocen los seis, "prefieren no repetir de la mano de Podemos pasando por unas primarias", según señalan fuentes de la secretaría general recogidas por Europa Press.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky