Política

El Gobierno no cierra la puerta a que Franco sea enterrado en una zona privada de la parroquia de La Almudena

  • Calvo puntualiza que la familia quiere enterrarlo en la cripta de la parroquia
  • El Gobierno impedirá que el dictador pueda ser enaltecido
Carmen Calvo, vicepresidenta del Gobierno. Imagen: EFE

El Gobierno no ha cerrado la puerta a que los restos de Francisco Franco puedan ser inhumados en un "lugar privado" de la cripta de la parroquia de la Almudena, siempre que se garantice que el dictador no pueda ser "enaltecido" ni homenajeado de ninguna manera.

En la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros de este viernes, Calvo ha puntualizado que lo que dice la familia es que los restos irían, una vez exhumados del Valle de los Caídos, al lugar que posee en la cripta de "la parroquia de Santa María de Almudena, no a la catedral".

La vicepresidenta ha insistido en que el Gobierno utilizará todos los medios disponibles, entre ellos una enmienda en la Ley de la Memoria Histórica que se reforma en el Congreso, para dar cobertura a la exhumación, con el objetivo de que los restos de Franco vayan "a un lugar privado, decoroso sin ningún tipo de enaltecimiento ni posibilidad de hacerlo".

Vía libre para exhumar al dictador

Por otra parte, el gabinete de Pedro Sánchez desestimará la recusación interpuesta por la familia contra la instructora nombrada para esta causa y rechazará también un recurso de reposición contra el acuerdo del Consejo de Ministros que inició el expediente para la exhumación.

Fuentes gubernamentales han explicado que, de este modo, quedarán apartados los obstáculos iniciales que puso la familia, aunque el Consejo de Ministros de este viernes no ha entrado a dar respuesta a las alegaciones presentadas por las partes implicadas. Esto último quedará pendiente para próximas semanas.

El Ejecutivo sostiene que el procedimiento sigue el curso previsto desde que se puso en marcha en el mes de agosto y mantiene los plazos previstos, que contemplan que el cadáver de Franco sea exhumado y sacado del Valle de los Caídos antes de que finalice este año 2018. Para ello, el Gobierno debe responder en próximas semanas a las alegaciones de la familia y finalmente aprobar un nuevo real decreto ley que ordenará la exhumación del cadáver.

Mientras tanto, el Gobierno de Sánchez y la familia están enfrentados por el lugar al que deben trasladarse los restos del dictador, puesto que en La Moncloa se oponen al deseo de los nietos de que su abuelo descanse en la misma tumba de la cripta de la Catedral de la Almudena donde hace menos de un año fue enterrada su hija Carmen.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky