Un sector importante del PP catalán aboga por no concurrir en solitario en las elecciones municipales en Barcelona y hacerlo de la mano del exprimer ministro francés Manuel Valls, cuya plataforma cuenta con el respaldo de Ciudadanos.
Aunque hasta ahora Génova y el propio líder del partido, Pablo Casado, han defendido por activa y por pasiva ir con candidatura propio al Ayuntamiento de Barcelona, en la facción catalana del partido, tanto en la dirección saliente como en la entrante, se multiplican las voces que piden sumarse a Valls y no arriesgarse a la intrascendencia.
Los sondeos que maneja el partido, según confirman varios medios, no dan noticias halagüeñas a los 'populares', que llegan a temer un escenario en el que la formación se quede incluso sin grupo municipal en el consistorio.
Los dirigentes que apuestan por unirse a Valls -históricos, nuevos y algunos en Madrid- proponen, según precisa Europa Press, esperar hasta enero para ver si el candidato gana tirón y entonces buscar un acomodo en su plataforma.
Los dirigentes que apoyan unirse a Valls proponen esperar hasta enero para ver si logra tirón
Los 'populares' son conscientes de cómo se notará en el proceso electoral la fragmentación política catalana y asumen los riesgos de quedar al margen de la nítida postura constitucionalista de Valls y Ciudadanos. De hecho, los que hace presión por acercarse a Valls advierten de lo peligroso de dividir el citado voto constitucionalista.
Aunque estos dirigentes del PP asumen que una de las señas de identidad del partido siempre ha sido presentar candidatos propios en todos los lugares, el hecho de no contar con un nombre potente para una plaza como Barcelona puede ir también en su contra.
El hasta ahora presidente del PP catalán, Xavier García Albiol, virtualmente fuera del cargo tras su renuncia, ya dijo hace semanas que el partido iría en solitario al Ayuntamiento, pero que había hablado "en privado" con Valls en un hotel en junio y no descartaba ningún escenario.
Hoy, sin embargo, para salir al paso de los rumores, Albiol ha rechazado unirse a Valls con el argumento de que el exdirigente francés es socialista:"Somos la única opción de centro-derecha, y más después de que el propio Valls haya afirmado que es de izquierdas". La decisión final, en todo caso, recaerá en la nueva dirección que encabezará Alejandro Fernández.
La propia dirección nacional del PP, por boca del vicesecretario de Organización, Javier Maroto, ha repetido el argumento de Albiol remarcando que Génova no contempla ninguna alianza previa a los comicios.
En el último sondeo publicado por El Periódico, Valls era el peor valorado de los candidatos a la Alcaldía de Barcelona con una nota de 3 sobre 10. El mismo estudio arrojaba que la actual alcaldesa, Ada Colau, recibía un 4,8 y el candidato de ERC, Ernest Maragall, un 5,5.
Según esta encuesta, realizada a 802 personas del 2 al 4 de octubre, ERC ganaría las municipales con entre 10 y 11 ediles, seguida por el partido de Colau (ente ocho y nueve ediles). Valls y Ciudadanos llegarían a la tercera posición con siete concejales, dos más que el partido 'naranja' en la actualidad.