Política

La Audiencia Nacional envía a juicio a Trapero por presunta sedición y organización criminal

  • La Fiscalía solicitará una prórroga para presentar su petición de condena

La Sección Primera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha enviado a juicio al ex mayor de los Mossos d'Esquadra, Josep Lluís Trapero, por presuntos delitos de sedición y organización criminal en relación a los disturbios en la Conselleria de Economía de los días 20 y 21 de septiembre y del 1 de octubre de 2017.

En el auto, con fecha del 15 de octubre, la Sala observa indicios suficientes para la apertura de juicio oral "para examinar la solvencia de los indicios de criminalidad", también para la exteniente María Teresa Laplana, César Puig, el que fuera número 2 del conseller de Interior Joaquim Forn, y el ex responsable de la Policía catalana, Pere Soler.

La Fiscalía, a la que no se le ha notificado "al día de hoy" la apertura de juicio oral, solicitará una prórroga para presentar la petición de la condena

La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha avanzado este miércoles que "posiblemente se solicitará prórroga" a la Sección Primera de la Sala de lo Penal de este tribunal para presentar su escrito de acusación contra Trapero. La Sala dio el lunes cinco días hábiles al Ministerio Fiscal para que presentase su escrito.

Según fuentes de la Fiscalía de la Audiencia Nacional, "al día de hoy" no les ha sido notificado el acto de apertura de juicio oral y "posiblemente" se va a solicitar una prórroga para tener un plazo superior a esos cinco días hábiles para presentar las penas que solicita para cada caso.

Trapero, Laplana, Puig y Soler fueron procesados en un auto dictado por la magistrada de la Audiencia Nacional y ahora en el Tribunal Supremo Carmen Lamela, quien ordenó sentar en el banquillo a Trapero por dos delitos de sedición y uno de organización criminal presuntamente cometidos durante los sucesos del 20 y el 21 de septiembre frente a la Consejería de Economía en Barcelona y la jornada de referéndum independentista del 1 de octubre de 2017.

Soler y Puig, por su parte, han sido procesados por organización criminal y un único delito de sedición, por el 1 de octubre, mientras Teresa Laplana afrontará un delito de sedición en relación con los incidentes del 20 y 21 de septiembre.

Con o sin prórroga, el inicio del juicio se va a demorar ya que según fuentes jurídicas, no está previsto que se celebre antes de que se haya terminado el juicio al 'procés' en el Tribunal Supremo, donde la Fiscalía está pendiente de recibir el auto de apertura de juicio oral para presentar su acusación.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky