Política

El órdago 'unilateral' de Torra a Sánchez exigiendo el referéndum no convence a ERC

  • Varios dirigentes como Sabrià o Rufián se desmarcan del ultimátum
  • En el PDeCAT desconocían dicho ultimátum: "Torra ha ido por libre"
  • Arrimadas e Iceta abroncan a Torra, que ni siquiera cuenta con la CUP

La exigencia de Quim Torra al Gobierno de Pedro Sánchez de plantear un referéndum de autodeterminación en el plazo de un mes a cambio de mantener su apoyo en el Congreso de los Diputados no ha encontrado todo el apoyo esperado en el independentismo después de que ERC se haya desmarcado tímidamente del 'órdago'.

Ya este martes, el portavoz de ERC en el Parlament, Sergi Sabrià, rebajaba el tono de la amenaza de Torra argumentado que el presidente catalán no se había referido explícitamente ni a un referéndum ni al mes de noviembre. Siguiendo esa línea, Sabrià ha pedido hoy a JxCat que abandonen las "gesticulaciones" y los "movimientos de cara a la galería". También les ha instado a reunificar la estrategia del independentismo y a no buscar "atajos" hacia la independencia.

Sin embargo, las declaraciones que más han impactado este miércoles han sido las de Gabriel Rufián. El diputado de ERC en el Congreso no sólo ha evitado en lo posible apoyar la amenaza de Torra a Sánchez, sino que ha advertido de que "los ultimátums los carga el diablo". Además, en referencia a los votos de ERC en la Cámara Bajo, Rufián ha remachado: "Lo digo con cariño y respeto, por el grupo parlamentario de ERC en Madrid sólo habla el grupo".

El 'órdago' de Torra también ha causado cierto estupor en el PDeCAT. Desde Madrid, sus diputados en el Congreso aseguran que desconocían el giro que iba a dar Torra ayer y que no estaban informados del posible cambio de criterio en cuanto a los apoyos al PSOE en el hemiciclo. El grupo parlamento cree que Torra "fue por libre" y se congratulan de que la portavoz del Gobierno, Isabel Celaá, "mató bien" el tema con su rápida comparecencia, informa EFE.

Ni siquiera ha encontrado Torra en la CUP. La formación antisistema ha abroncado al presidente catalán hoy en el Parlament lanzándole la siguiente advertencia: "Este pueblo ganará la independencia con ustedes o contra ustedes". De hecho, el diputado de la CUP Carles Riera ha acusado a Torra de ser un estorbo: "Entre el movimiento republicano y la autodeterminación hay un embudo. Entre el 1-O y la ruptura con el Estado hay una barrera. Y este embudo y esta barrera son ustedes", ha dicho en su turno.

La bronca sigue en el Parlament

La indignación de la oposición catalana al aviso de Torra a Sánchez ha vuelto este miércoles al Parlament en la reanudación del pleno de debate sobre política general. Esta segunda sesión ha albergado la mayoría de reproches que ha recibido el president por dicha amenaza.

Inés Arrimadas se ha mostrado especialmente rotunda con Torra, a quien ha pedido que abandone la mentira y admitir que la independencia que promete a parte de la ciudadanía no es posible. En este sentido, la líder de Ciudadanos en Cataluña ha recordado a Torra que las protestas de los votantes independentistas ya son una realidad porque no ven avances: "Ha llegado la hora de decir la verdad a sus votantes y al conjunto de catalanes".

En cuanto al aniversario del 1-O, Arrimadas ha criticado a Torra por alentar a los violentos, precisamente un punto al que el Govern ha intentado quitar hierro. "¿Usted no sabe lo que pasa cuando se jalea, se anima a una masa de personas, no se condena la violencia y se le dice que apriete?", le ha preguntado.

Arrimadas también ha aprovechado para recordar a Torra que no confunda "la debilidad del Gobierno" con la de España, en referencia a la necesidad de Pedro Sánchez de mantener el apoyo de los independentistas en el Congreso. Aún así, ha opinado que "es feo" que "ni sus socios de partido" conocieran el ultimátum.

Miquel Iceta ha aprovechado su intervención para instar a Torra a abandonar el camino de la unilateralidad y dialogar. El líder del PSC ha recordado al presidente de la Generalitat la propuesta de abrir una mesa de diálogo a todos los grupos del Parlament para, en vez de ultimátums, presentar al Gobierno exigencias de todos los catalanes. "Usted se preocupa por el Gobierno de España antes de hablar con el resto. Olvida a más de la mitad de los catalanes", le ha recriminado.

El portavoz del PP en el Parlament, Alejandro Fernández, ha pedido la dimisión de Torra y ha dicho que "no se dan las condiciones para el diálogo" entre el Gobierno y la Generalitat. "Cambien de presidente, formen un Govern de demócratas de verdad que acepten las reglas del juego y que no llame colonos a más de la mitad de catalanes", ha reclamado a los grupos independentistas, recoge Europa Press.

Fuera  del pleno, la ministra de Política Territorial, Meritxell Batet también se ha referido a este desconocimiento por parte de ERC y se ha preguntado que a quién representaba el president con la amenaza.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky