
Ha vuelto la tensión a Barcelona. Lo que pretendía ser una marcha de reconocimiento tanto a los policías nacionales como a los guardias civiles que intervinieron en el 1-O, convocada por la asociación Justicia Salarial Policial (Jusapol), ha acabado con un escenario de tensión por el boicot independentista, cuya intención era la de contraprogramar el acto. Los Mossos han terminado interviniendo en el centro de la Ciudad Condal.
Los agentes han terminado con cargas. El balance deja seis personas detenidas, mientras que hay 24 heridos, todos leves.
Una vez terminada la marcha convocada por la asociación Justicia Salarial Policial (Jusapol) en los aledaños de la plaza Cataluña se han sucedido los enfrentamientos entre los Mossos y los independentistas después de que grupos de soberanistas fueran al encuentro de los policías nacionales y guardias civiles al grito de "fuera fascistas de nuestros barrios".
Uno de estos grupos ha perseguido e increpado a uno de los manifestantes, que portaba una bandera española, a quien han lanzado algún objeto y han perseguido al grito de "a por ellos", antes de que éste corriera a refugiarse tras los Mossos, que han sacado sus porras y han cargado contra los independentistas.
Algunas mujeres mayores que se encontraban en la zona han afeado a los Mossos su actuación y les han espetado gritos como "os estáis pasando" y "dejadlo, que es un niño", refiriéndose a un joven al que los agentes tenían inmovilizado en el suelo. Algunos soberanistas han lanzado pintura, huevo y otros objetos mientras los Mossos los separaban de la marcha de Jusapol.
También desde los accesos a la plaza, los soberanistas han gritado 'Chusmapol', 'No, no, nazis no' y cantan el himno catalán, a lo que los activistas de Jusmapol han replicado con el cántico 'Yo soy español'.
Detenidos y heridos
Hasta seis personas han sido detenidas tras la intervención de los Mossos. Por ahí, éstos han recibido ataques directos en los efectivos y vehículos desplegados en la plaza y han pedido a los manifestantes por megafonía que no lanzasen objetos y que respetasen el cordón policial que les separaba de la movilización de Jusapol.
Por su parte, el Sistema d'Emergèncias Mèdiques (SEM) ha informado que han registrado 24 personas heridas durante las manifestaciones. Todos los heridos han sido de carácter leve, excepto uno menos grave, y ha habido 19 personas que han sido dadas de alta in situ, mientras que cinco han sido trasladadas a centros sanitarios. Igualmente, ha resultado herido, al menos, un agente de los Mossos d`Esquadra.
Cifras de la marcha
Unas 3.000 personas se han manifestado este sábado en Barcelona convocadas por el sindicato policial Jusapol, según cifras de la Guardia Urbana de Barcelona.
La Policía Local eleva así la cifra inicial, que había calculado 1.800 personas mientras aún duraba la marcha, antes de desembocar en la plaza Catalunya, donde han celebrado el acto final hasta aproximadamente las 14 horas.
Según sus cálculos, ha habido 6.000 concentrados en la movilización simultánea convocada por la izquierda independentista en contra de un marcha de Jusapol, según cifras de la Guardia Urbana.