
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, fue entrevistado este jueves en Nueva York por el presidente de Reuters, Stephen J. Adler, en un evento que tuvo lugar en las oficinas de la agencia de noticias en Times Square. Durante su intervención, el mandatario español sentenció, sobre Cataluña, que "si se prioriza el conflicto en lugar de la cooperación, la legislatura en España ha terminado y habrá elecciones".
Aún así, apostilló que, si por el contrario "se prioriza la cooperación para hacer políticas sociales, creo que podemos aguantar hasta 2020". Según Sánchez, el Gobierno está intentado normalizar las relaciones institucionales y con Cataluña, pero incidió, en que "los independentistas deben cumplir con la obligación de abrir el diálogo con todo el pueblo catalán".
Más allá de ese conflicto, el presidente de España también fue cuestionado por una variedad de temas de calado internacional, especialmente la tensa relación entre Was-hington y Bruselas desde que el mandatario estadounidense, Donald Trump, ocupase la Casa Blanca. Desde su punto de vista, el republicano "está cometiendo errores" con el bloque europeo, ya que una UE fuerte "beneficia a EEUU".
Sánchez estimó que, aunque hay turbulencias en nuestras relaciones, la voluntad y deseo de los miembros de la UE es continuar manteniendo las relaciones transatlánticas, pese a las diferencias en enfoques como el comercio o el cambio climático.
En su conversación con Adler, se abordaron otros temas internacionales, como Cuba y Venezuela. En el caso de la isla, el mandatario español aseguró que está intentando cerrar su visita a La Habana "antes de finales de año", en la que supondría la primera visita al país de un presidente del Gobierno español en más de tres décadas. De hecho, puso de manifiesto como en Cuba hay muchas empresas y ciudadanos españoles. "Con esta visita vamos a normalizar la relación", estimó.
Sobre el régimen de Nicolás Maduro, Sánchez se mostró pesimista a la hora de encontrar una solución política a la situación, dado que el presidente venezolano "no abre ninguna ventana". Eso sí, insistió en que el papel de España debe se el de "facilitador" para resolver la situación de los refugiados del país y establecer el diálogo.