
El conseller de Acción Exterior, Relaciones Institucionales y Transparencia de la Generalitat, Ernest Maragall, ha afirmado este jueves que la ministra de Política Territorial y Función Pública, Meritxell Batet, se comprometió a dar instrucciones a la Fiscalía sobre el proceso soberanista: "El Gobierno del Estado nos lo dijo directamente en la comisión bilateral". Batet ha salido después a desmentirlo.
En una entrevista de Onda Cero ha dicho que el Gobierno del Estado lo dijo en la comisión bilateral con la Generalitat y que la ministra Batet fue quien se expresó como representante del Gobierno: "Eso no es forzar las cosas, es lo natural", ha afirmado.
"Al Gobierno le corresponde dar instrucciones a la Fiscalía, en general, no a un fiscal en concreto, en lo que se llama la política criminal del país. ¿Eso no debería incurrir en una determinada definición y criterio sobre la situación que estamos viviendo? Pues sin duda sí, es su responsabilidad expresar su opinión".
Ha asegurado que tendría bastante con que el Gobierno expresara su posición de fondo sobre esta cuestión, que dijera "que aquí no hay rebelión", como Gobierno, porque lo puede decir como el Gobierno anterior decía lo contrario, ha afirmado.
Maragall ha valorado que si desde el Gobierno quieren encontrar una solución política en Catalunya "deben realizar una política criminal distinta y entender que el conflicto político en Catalunya ha tenido una expresión de violencia institucional que debe cambiar".
La propia Batet ha manifestado que las declaraciones de Maragall son "absolutamente falsas". En el marco del 'Fórum Europa' organizado en Madrid por Nueva Economía Fórum, Batet ha querido "desmentir rotundamente" las palabras de Maragall.
Batet ha ido a más y ha pedido a Maragall que "rectifique sus propias palabras" porque, "tanto en público como en privado", "todos" los miembros del Gobierno mantienen siempre "lo mismo" en lo que respecta a mantener y preservar el "máximo respeto a la autonomía de la Fiscalía General del Estado, porque es una autonomía garantizada constitucionalmente, y máximo respeto a la independencia también del Poder Judicial".