Política

Casi la mitad del Gobierno hace gala de su máster

  • Derecho y Economía son los preferidos de los ministros
  • Hasta 18 políticos de 44 en total ostentan ese título
La foto oficial del Gobierno, aún con Carmen Montón. Foto: Efe

Los casos de supuesta corrupción y trato de favor de políticos españoles asociados a los másteres de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) están devaluando estos títulos. Los alumnos piden transparencia tanto en la Universidad como en los partidos políticos. Un máster en el currículum otorga valor añadido y una ventaja competitiva. En el equipo de Pedro Sánchez, casi la mitad cuenta con una maestría y así hace gala de ello en las biografías oficiales alojadas en el Portal de Transparencia del Gobierno. Concretamente siete de los 18 puestos que ocupan las primeras filas de los ministerios cuentan con uno de estos títulos tan demandados actualmente por el mercado laboral, aunque con una clara devaluación en la opinión pública debido a los últimos casos.

Más mujeres que hombres y Derecho y Económicas son las áreas más elegidas por los miembros del Ejecutivo de Pedro Sánchez. En total, dentro del Gobierno socialista, entre ministros y secretarios de Estado, hasta 18 políticos de 44 en total ostentan un título de estas características. Los másteres anteriores a 2008 (previos al Plan Bolonia) no estaban obligados a realizar un trabajo fin de máster. Estos estudios se autorizaron en un "proceso anterior" al actual sistema de verificación que realiza la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (Aneca).

Aún así, el miedo impera entra las filas socialistas. Ayer el ministro de Ciencia, Innovación y Universidades, Pedro Duque, afirmó que, en estos tiempos, resulta "muy difícil" estar en política porque las cosas más "nimias" pueden salir. "Da mucho miedo que a uno le miren hasta lo que hizo durante su infancia", aseveró. Curiosamente, el ministro de Ciencia es de los no ha necesitado de estos cursos para su carrera profesional.

Cuatro ministras, Sánchez y Borrell

Concretamente, dentro del Ejecutivo son cinco ministras -la vicepresidenta, Carmen Calvo; la de Justicia, Dolores Delgado; la de Hacienda, María Jesús Montero; y  la de Industria, Reyes Maroto- las que presumen en sus currículos de haber desarrollado un estudio de posgrado. Entre los hombres del Gobierno, curiosamente solo el propio presidente Pedro Sánchez y el ministro de Exteriores, Josep Borrell, aseguran haber superado un máster en su formación profesional. El relevo en el Ministerio de Sanidad tras la crisis del máster de Carmen Montón, la asturiana María Luisa Carcedo, no posee ninguno de estos estudios de posgrado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky