Política

El Gobierno presume ante sus primeros 100 días y descarta convocar elecciones

  • El Ejecutivo descarta "absolutamente" la convocatoria de elecciones
  • "Hay vocación de seguir siendo el Gobierno constituido hasta el final"
Pedro Sánchez en Moncloa. Foto: Efe

No rotundo del Gobierno al adelanto electoral. El Ejecutivo que lidera Pedro Sánchez, a punto de cumplir los primeros 100 días de mandato, presume de gestión y se muestra decidido a agotar la legislatura.

La ministra de Educación y portavoz del Ejecutivo, Isabel Celaá, ha abierto la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que se convoca cada viernes con un repaso de los principales hitos de equipo de Pedro Sánchez en estos más de tres meses dedicados a "activar la política española".

"El Gobierno tiene vocación de seguir siendo el Gobierno constituido hasta el final", ha manifestado la ministra. Cabe recordar que ante la moción de censura planteada contra Mariano Rajoy, Pedro Sánchez evitó dar plazos sobre la duración de su mandato pero sí señaló que no se iría sin antes dotar de "estabilidad" al país.

Celaá ha señalado especialmente la vuelta del diálogo "paciente y respetuoso" entre Gobierno central y Generalitat catalana como uno de los principales logros de Moncloa, en referencia por ejemplo a la reunión entre presidente y president, a la vuelta de actividad de la Junta de Seguridad de Cataluña, retomada ayer.

Pero no solo con Cataluña. La ministra ha presumido de que el Gobierno también ha activado la comunicación con todos los sectores y de la puesta en marcha medio centenar de medidas,  al menos 15 de ellas reformas legislativas para situar a España "en el lugar que corresponde".

Sí es consciente el Gobierno de la complejidad de conseguir el apoyo de la mayoría de la cámara: "Creemos en los acuerdos y confiamos en la responsabilidad de todas las fuerzas", ha dicho Celaá al reconocer la dificultad que tendrá el Gobierno para sacar adelante su proyecto.

En este punto, ha mencionado la reunión que Pedro Sánchez y el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, mantuvieron el jueves en Moncloa para negociar los Presupuestos, aunque ha cuestionado que con esos avances el líder morado hable de "cogobernar", algo que interpreta como una metáfora.

Las cesiones que vendrán están por ver. Los votos de PSOE y Unidos Podemos no suman mayoría. De nuevo, el apoyo de los independentistas que fue vital en la moción vuelve será un imprescindible habitual para el Gobierno.

Incluso Nueva Canarias se lo pondrá difícil para sacar adelante los planes: el voto 'asegurado' con el que contaba el PSOE está congelado, como anunció ayer Pedro Quevedo, por la tardanza del Gobierno en aprobar el descuento en transporte a las islas así como a Ceuta y Melilla.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky