Política

El PP deja sola a Pastor tras su invitación a Torra para intervenir en el Congreso

  • En Génova no ha gustado su ambigüedad con el formato de la comparecencia
  • Casado defiende que debe haber una votación final si comparece Torra
  • Moncloa se decanta por una intervención del president en una comisión
Pedro Sánchez, Ana Pastor y Pablo Casado, este jueves en el Congreso. Foto: EFE

En el PP no ha acabado de agradar la invitación de la presidenta del Congreso, Ana Pastor, al presidente de la Generalitat, Quim Torra, para que intervenga en un pleno de la Cámara. A lo largo de la semana había trascendido que era una iniciativa personal de la presidenta, pero este jueves se han evidenciado las discrepancias dentro del partido, especialmente por la ambigüedad de Pastor respecto al formato de la misma.

Ha sido el propio presidente del PP, Pablo Casado, quien se ha desmarcado de las fórmulas exploradas por Pastor para la comparecencia. Si la presidenta del Congreso no descartaba taxativamente que Torra compareciese sin necesidad de una votación posterior, el líder de su partido ha rechazado de forma tajante esa posibilidad y ha afirmado que dicha intervención debería ser "en sesión plenaria, con votación y de forma reglamentaria".

Casado ha explicado que Torra, como cualquier presidente autonómico, puede acudir a las Cortes Generales a presentar una proposición de ley de su respectivo Parlamento autonómico. Pero, al mismo tiempo, ha recordado que ésta sería votada posteriormente por los representantes de todos los españoles en sesión plenaria, informa Servimedia.

El presidente 'popular' también ha advertido de que su formación rechazará cualquier "visita a las Cortes por la puerta de atrás", en referencia a la posible asistencia de Torra, y ha tirado de hemeroteca para desacreditar al presidente catalán: "Podría experimentar lo mismo que ocurrió con el 'plan Ibarretxe', que descarriló en las Cortes". De la misma manera, ha recordado que Carles Puigdemont ya rechazó una invitación similar en su momento.

Casado rechaza que no haya votación tras hablar Torra y achaca todo a una "mala interpretación" de las palabras de Pastor

Inquirido sobre las palabras de Pastor, Casado ha subrayado que él estuvo presente cuando la presidenta del Gobierno anunció su propuesta en un desayuno informativo. Igualmente, ha querido quitar hierro a la polémica afirmando que no hay discrepancia con Pastor, sino una "mala interpretación" de sus palabras por parte de los medios y la opinión pública, recoge Europa Press.

El Reglamento del Congreso de los Diputados no prevé ninguna circunstancia en la que el presidente de la Generalitat pueda intervenir ante el Pleno para hacer una mera exposición de sus posicionamientos políticos sin que sea sobre una iniciativa concreta y sin que haya votación. El debate se ha vuelto a suscitar a raíz de la invitación de Pastor a Torra, pero de nuevo las posibilidades de hacerlo sin votación quedan limitadas a una comisión, en ningún caso al Pleno, según se desprende del citado Reglamento.

A este último extremo se aferra Moncloa. El Gobierno "apoya totalmente" la oferta de la presidenta del Congreso a Torra para que hable en la Cámara Baja y sugiere que esa comparecencia se haga en una comisión parlamentaria, lo que ya no obliga a celebrar una votación. Por su parte, el Govern aseguró que Torra está dispuesto a acudir, pero se exigen más detalles a Pastor antes de dar un 'sí' definitivo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky