Política

El PDeCAT estrena su giro radical instigado por Puigdemont amenazando al PSOE con endurecer su posición

  • La salida de Marta Pascal complica el diálogo con el partido de Gobierno
El nuevo líder del PDeCAT, David Bonvehí, a la izquierda del todo, junto a Míriam Nogueras y la nueva dirección del partido. Foto: EFE

Menos de 24 horas después de que el PDeCAT resolviera sus cuitas internas en una Asamblea Nacional de la que ha salido victoriosa la corriente más radical auspiciada por Carles Puigdemont, el partido ha hecho notar este giro mandándole un claro mensaje al PSOE: a partir de ahora endurecerán su postura en el Congreso y se lo pondrán más difícil al partido de Gobierno para llegar a acuerdos.

Lo ha confirmado este lunes la nueva vicepresidenta del partido tras el cónclave, Míriam Nogueras, quien ha respondido afirmativamente cuando se le ha preguntado si la elección del candidato respaldado por Puigdemont frente a los moderados de Marta Pascal, David Bonvehí, suponía que el Pedro Sánchez tendría más problemas para recabar el apoyo de la formación catalana.

Esta cuestión surge a raíz de la postura mantenida hasta ahora por Pascal, la ya ex coordinadora del partido. Su postura más moderada y más proclive al diálogo fue clave para que el PDeCAT apoyase a Sánchez en la moción de censura que echó a Mariano Rajoy. También esa postura vaticinaba una serie de posibles acuerdos que destensara las relaciones entre Gobierno y Govern.

Precisamente esta dinámica provocó la reacción de los acólitos de Puigdemont, que forzaron a Pascal para que renunciase a liderar el partido en el congreso de este fin de semana. Pascal finalmente cedió y se avino a conformar una lista única pactada con los partidarios del expresidente catalán, encabezados por Bonvehí.

Esta deriva hacia el independentismo más radical se notará también en la postura de la antigua CDC respecto a la intengración en la Crida, la nueva plataforma transversal impulsada por Puigdemont para concurrirar en unidad a las futuras convocatorias electorales. Mientras que el sector de Pascal tenía sus dudas, los vencedores del congreso no tienen ninguna y abogan por la absorción.

"Si eres del PDeCAT tienes que ser de la Crida, por tanto, participad", dijo este domingo el propio Bonvehí, dejando muy claros los futuros pasos de la formación y anticipando el escenario que se vislumbra en los próximos meses en la política catalana: una presión sin cuartel a ERC para que acepte, como en otras ocasiones, entrar en un proyecto de unidad. Por el momento, el partido de Oriol Junqueras sigue rechazando la integración.

Otras personalidades de renombre de la formación como el expresidente Artur Mas o el actual presidente de la Generalitat, Quim Torra, han abogado igualmente por intengrarse en la Crida. "La desunión es el veneno que puede liquidar al soberanismo", a dicho Mas, máximo impulsor de JxSí en 2015.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky