La Junta de portavoces del Parlament ha decidido desconvocar el pleno previsto para el miércoles y jueves tras la falta de acuerdo de JxCat y ERC sobre cómo aplicar la suspensión del Tribunal Supremo contra los diputados investigados por el proceso independentista. El choque entre ambos partidos ha dado pie a una escalada de tensión entre ellos.
Según han explicado fuentes parlamentarias, Torrent ha sometido a votación de la Mesa su propuesta de sustituir a los diputados suspendidos por otros diputados del mismo grupo sin retirarles el acta -la opción que plantearon los letrados del Parlament- y que el presidente veía con bueno ojos porque no alteraba las mayorías parlamentarias, pero su propuesta no ha salido adelante.
El texto que ha presentado Torrent en el órgano rector de la Cámara proponía que atendiendo al informe de los servicios jurídicos sobre el alcance del auto del Supremo: "La Mesa acuerda, en ejercicio de las funciones que le atribuyen, que los diputados afectados sean sustituidos por miembros que designen sus respectivos grupos parlamentarios".
Los dos miembros de ERC y el del PSC ha votado a favor, los dos de Cs y el vicepresidente primero Josep Costa (JxCat) han votado en contra
Otras fuentes han explicado que, durante la reunión de la Mesa, el grupo de JxCat ha aceptado la propuesta del presidente de la Cámara, pero ha pedido añadir que el expresidente Carles Puigdemont sea excluido de ese acuerdo, que no sea sustituido, no aceptar su suspensión y mantenerle el voto delegado con el compromiso de no ejercerlo durante este pleno ni hasta que se reúna la Comisión del Estatuto del Diputado y abordara su caso.
El presidente del Parlament ha replicado que su propuesta no aceptaba enmiendas y la ha sometido a votación arrojando un empate: los dos miembros de ERC y el del PSC ha votado a favor, los dos de Cs y el vicepresidente primero Josep Costa (JxCat) han votado en contra, y el secretario primero del Parlament, Eusebi Campdepadrós (también de JxCat), se ha abstenido. El reglamento dice que, en caso de empate, la votación se repite hasta conseguir desempatar y si no se logra, la propuesta decae, que es lo que ha sucedido.
ERC da por "rota" su "confianza" con JxCat y los de Puigdemont acusan a los republicanos de estar "obesionados" con suspender al expresident
El descuerdo entre los dos partidos independentistas con mayor representación en la cámara ha evidenciado las fisuras existentes en el seno del soberanismo y ha desencadenado un torrente de acusaciones entre ambos. El presidente del grupo de ERC en el Parlament, Sergi Sabrià, ha acusado a los responsables de JxCat de "mentir de forma descarada" con respecto a un supuesto acuerdo sobre la suspensión de los diputados procesados "que no ha existido", y ha dado por "rota" la confianza entre ambos grupos.
En una rueda de prensa en el Parlament, Sergi Sabrià ha considerado "gravísimo" que los principales responsables de JxCat "hayan salido a mentir" ante los medios porque saben "perfectamente que no había ningún acuerdo cerrado con ERC, y por esto se pospuso ayer la reunión de la Mesa y hoy a las 9 horas tampoco lo había".
El portavoz de JxCat en el Parlament, Albert Batet, ha asegurado que su grupo nunca aceptará la suspensión o la sustitución como diputado de Carles Puigdemont pese a la resolución del Tribunal Supremo y ha asegurado que esta es una "línea rojísima". Batet ha lamentado que había un acuerdo cerrado al más alto nivel con ERC para diferenciar a Puigdemont del resto de diputados en prisión preventiva de manera que estos últimos fueran sustituidos pero no así el expresidente.
En un comunicado, JxCat han lamentado la "paradoja de ERC de querer suspender obsesivamente el diputado Puigdemont, teniendo en cuenta que la mayoría absoluta del Parlament, con los votos de ERC incluidos, votó investirle cuando fuera posible".