Política

Trump quiere que los aliados de la OTAN dupliquen su objetivo de gasto en Defensa, hasta el 4% del PIB

Es una sugerencia y no una propuesta oficial, según matizan desde la Casa Blanca a la agencia Reuters, pero el presidente de Estados Unidos ha pedido a los líderes de la Alianza duplicar el objetivo de los gastos en defensa, para que pase del 2% al 4% del PIB.

El mensaje de Trump no cambia, aunque sí se concreta. No en vano, el presidente estadounidense envió en junio pasado cartas a algunos de sus aliados de la OTAN en las que se quejaba de que no contribuyen lo suficiente a la Alianza Atlántica. Entre los destinatarios figuraba Pedro Sánchez, a quien recordó que cuando Mariano Rajoy era presidente del Gobierno se comprometió en su visita a la Casa Blanca a aumentar el gasto militar.

Al respecto, a su llegada a la cumbre de la OTAN, Pedro Sánchez, había asegurado que comprende las demandas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, al exigir aumentar el gasto militar, pero ha reclamado que también se tenga en cuenta la inversión en equipamientos y capacidades y la contribución a las misiones y operaciones de la Alianza.

"Comprendo las demandas de la Administración americana, Comprendo que, primero con (Barack) Obama y ahora con (Donald) Trump, se exija un mayor esfuerzo en el presupuesto de defensa, pero para ser justos hay que ser conscientes de que lo estamos aumentando", ha afirmado. 

Sin embargo, Sánchez hs reivindicado que se tengan en cuenta otros elementos para "tener un análisis más completo del compromiso de los aliados". Estos elementos son la inversión en equipamientos, cuyo objetivo está fijado en el 20% del gasto en defensa, y las contribuciones a las misiones de la OTAN. 

España dedicará este año el 23,04% de su inversión total en defensa a capacidades y equipos militares y se encuentra entre los tres países con más participación en las misiones y operaciones de la Alianza. Sin embargo, es el segundo país por la cola, junto con Bélgica, con menos gasto en defensa.

El mensaje que Sánchez pretende trasladar a sus homólogos y en especial a Trump es que "España es una aliado importante y comprometido con la defensa colectiva", a pesar de que según las previsiones de la anterior ministra de Defensa, Dolores de Cospedal, España llegará al 1,53 del PIB en gasto militar en 2024, el plazo que se fijaron los socios para cumplir con el objetivo del 2%.

"España es un país fiable y comprometido con los vínculos transatlánticos y muy activo en su participación en las misiones", ha insistido Sánchez a su llegada a la cumbre. En este sentido, ha explicado que el Gobierno es "consciente de los desafíos", como la lucha contra el terrorismo, y apuesta por "caminar hacia una OTAN más eficaz".

En su opinión, es importante abordar la gestión de crisis "para el presente y futuro de la OTAN", así como la prevención de conflictos para evitar el sufrimiento de la población civil, por lo que España "seguirá echando una mano" en el refuerzo de la seguridad.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky