Política

Uno menos para suceder a Rajoy: Bayo, descartado, acusa al PP de un proceso viciado

  • Solo 42 de los 100 avales requeridos eran válidos, según la comisión
José Luis Bayo. Foto: Efe

La comisión organizadora del XIX congreso del PP ha rechazado este lunes la candidatura del expresidente de Nuevas Generaciones del PP valenciano José Luis Bayo al no cumplir los requisitos exigidos. De los 100 avales requeridos, solo 42 eran válidos, según han informado fuentes de la comisión.

La comisión, presidida por Luis de Grandes, ha tomado esta decisión después de que Bayo no subsanase en el plazo de 24 horas concedido los errores apreciados. El partido exigía, entre otras cosas, un mínimo de 100 avales para poder aprobar la candidatura.

El presidente de la Comisión Organizadora explicó este viernes que parte de los avales presentados por Bayo no eran correctos porque los firmantes de los mismos no estaban al corriente de pago de su cuota de afiliados. El PP ha permitido a los afiliados 'morosos' que quisieran participar en el proceso de primarias se pusieran al día pagando 20 euros y la comisión organizadora quería comprobar si habían cumplido con el requisito esos avalistas de Bayo sobre los que tiene dudas.

Tras confirmarse su salida de la lista de candidatos, Bayo cargó anoche contra su partido después de que la comisión organizadora del XIX congreso haya rechazado su candidatura para las primarias: "El proceso viene viciado de antes".

"Me dieron 24 horas para subsanar el tema de los avales y me lo dieron en fin de semana, prácticamente el domingo. Es imposible hacer gestiones"

El ya excandidato aseguró estar "totalmente en desacuerdo" con la decisión tomada por Grandes: "Me dieron 24 horas para subsanar el tema de los avales y me lo dieron en fin de semana, prácticamente el domingo. Es imposible hacer gestiones. Sacamos extractos bancarios que se hicieron llegar a Génova, pero el proceso (de primarias) viene viciado de antes".

Bayo, que no descarta "tomar las medidas oportunas", afeó a la comisión que haya comunicado la decisión durante el transcurso del encuentro España-Marruecos cuando, supuestamente, "tenían que hacerlo a mediodía". "Todo estaba muy bien medido", ha añadido.

Para el expresidente de Nuevas Generaciones del PP en Valencia, esta decisión ha estado impulsada, "posiblemente, por algún miembro de otra candidatura que se encontraba en el comité organizador". "Cercenan las posibilidades del afiliado: esto no deja en buen lugar al partido", ha aseverado.

Tras esta decisión, la carrera por la Presidencia del PP se decidirá entre los seis candidatos restantes: Soraya Sáenz de Santamaría, Pablo Casado, María Dolores de Cospedal, José Manuel García-Margallo, Elio Cabanes y José Ramón García-Hernández.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky