Política

La fórmula de promesa de "ministras y ministros", una improvisación de Calvo que siguieron sus compañeros

Carmen Calvo promete el cargo. Foto: Efe

La vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, improvisó sobre la marcha hablar del Consejo de Ministras y Ministros en el acto de promesa del cargo de los miembros del Ejecutivo de Pedro Sánchez este jueves en el Palacio de la Zarzuela.

La propia Carmen Calvo lo ha reconocido en una conversación informal en el acto posterior de su toma de posesión celebrado en el Palacio de la Zarzuela. Esto explica que la primera en prometer el cargo ante el Rey, la ministra de Justicia, Dolores Delgado, usara la fórmula habitual y prometiera guardar el secreto de las deliberaciones del Consejo de Ministros.

Después de que Calvo decidiera, en su turno, no leer al dedillo el papel que le escriben a los altos cargos el personal de Zarzuela para que no se equivoquen e improvisara refiriéndose al "Consejo de Ministras y Ministros", la mayoría de sus compañeras y compañeros siguió su ejemplo y prometieron el cargo bajo la nueva fórmula.

Las únicas excepciones fueron el titular de Exteriores, Josep Borrell, que ha sido el siguiente en posar su mano en la Constitución; el de Fomento, José Luis Ábalos y la de Economía, Nadia Calviño, tal vez porque los nervios la han hecho trabarse en la parte final de la promesa.

Tras la sucesión de promesas, hasta el responsable de Protocolo de la Casa del Rey ha informado de que a continuación "la vicepresidenta y las ministras y ministros" iban a saludar al jefe de Estado.

Calvo también se ha comprometido en su acto de toma de posesión a introducir la perspectiva de género en todas las políticas del Gobierno. Aunque reconoce la dificultad de gobernar con el apoyo garantizado de tan sólo 84 diputados socialistas en el Congreso de los Diputados, cree que se puede hacer si se proponen medidas concretas que atiendan los problemas reales de la calle.

La vicepresidenta también ha revelado que, pese a ser éste un traspaso de poderes exprés, se ha hecho de manera impecable y con todo tipo de facilidades.

La RAE ahora sí aprueba la fórmula

El presidente de la Real Academia Española (RAE), Darío Villanueva, ha catalogado como "correcta" la fórmula después de que ayer la academia planteara dudas. "Yo por ejemplo cuando comienzo una conferencia suelo decir: Señoras y señores. En ese sentido no hay ningún problema", ha dicho  a Europa Press en el marco del I Congreso Internacional sobre los Derechos de Autor y la Propiedad Intelectual.

En cualquier caso, la RAE señaló, este miércoles 6 de junio, que el Consejo de ministros no podrá denominarse "de Ministras", aunque sean mayoría, puesto que "induce a confusión". "Ese recurso induce a confusión al estar el valor genérico del masculino gramatical fuertemente asentado en el sistema lingüístico del español (y de otras lenguas románicas) desde sus orígenes".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky