Política

El magistrado Grande-Marlaska, ministro del Interior

Fernando Grande-Marlaska. Foto: EFE

El magistrado de la Audiencia Nacional, Fernando Grande-Marlaska, será el ministro del Interior en el Gobierno de Pedro Sánchez. De este modo, Marlaska ha pasado a formar parte de un Gobierno que cuenta con diecisiete carteras ministeriales. Los nombres del nuevo Gobierno de Pedro Sánchez, ministro a ministro.

Grande-Marlaska, nacido en Bilbao en 1962 y que ingresó en la carrera judicial en 1987, ha sido magistrado de dos juzgados de la Audiencia Nacional, presidente de la Sala de lo Penal de este tribunal y finalmente, desde noviembre de 2017, vocal del CGPJ a propuesta del PP.

El nuevo ministro de Interior se hizo conocido nacionalmente al asumir, de 2014 a 2016 en calidad de magistrado sustituto, el juzgado de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional que llevaba Baltasar Garzón.

Causas destacadas

Como instructor, Grande-Marlaska destacó por la instrucción de causas contra la banda terrorista ETA y paralizando manifestaciones de la izquierda 'abertzale' convocadas por Arnaldo Otegi. También destacó la intervención policial de la organización Fórum Filatélico. Al reincorporarse Garzón a su plaza (el 1 de julio de 2006) quedó adscrito a la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional. Se presentó como candidato independiente al Consejo General del Poder Judicial (2006), pero no fue elegido.

Hasta el 30 de junio de 2006 ejerció en el Juzgado Central de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional, sustituyendo provisionalmente a su titular, el juez Baltasar Garzón. En 2007 asumió la titularidad del Juzgado Central de Instrucción nº 3 de la Audiencia Nacional, en sustitución de Teresa Palacios.

comentariosicon-menu4WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 4

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Ddd
A Favor
En Contra

Después nos cuentan que existen separación de poderes deben de creerse que todos somos tontos, supongo que este nombramiento es para relentizar los procedimientos puestos en marcha por corrupción, estafa, cohecho, aprobación indebida.

Para las próximas elecciones votará su put.. madr...

Puntuación 7
#1
Clon ptaz
A Favor
En Contra

Estoy con el 1.,

Políticos que se convierten en jueces pocos. Jueces en políticos muchos y sobre todo del lado de la izquierda. No se si tendrá mucho que ver esto en que cuando gobierna el PP sale toda la basura, que me parece bien que salga. Pero al reves también tenía que ser.

A mi me parece que un juez puede ser político, lo que no puede es volver a ser juez y desde luego no desvelar sus preferencias. Menuda separación de poderes de mis coj.... dos jueces ministros.

Esto de la progresía es muy cool y muy peligroso a la vez.

Puntuación 10
#2
Camioneroalucinate
A Favor
En Contra

Ojo que este tipo dinamitó la doctrina Parot.

Ojo que ayudó a sacar etarras de la cárcel.

OJO AL GUIÑO A BILDU.

MUCHO CUIDADO.

Puntuación 3
#3
X1
A Favor
En Contra

chicas...chicas ..DILATEN EL ANILLO DE CUERO DE SUS BODY.....

OUES EL MINISTRO ES DIFERENTE AL KATETO DE MONTE....

CHICAS VOTEN A VOX AL P.P....LA FALANGE....

PERO DILATEN "¦..PORQUE LA TIENEN TODA ADENTRO.

Puntuación -1
#4