Política

Así fue la manifestación en Barcelona por los políticos presos catalanes: un mar de esteladas recorrió la Ciudad Condal

Un momento de la manifestación de Barcelona | Imagen: Reuters

Unas 750.000 personas han participado este domingo en la manifestación por la libertad de los presos soberanistas que ha convocado el Espai Democràcia i Convivència, según fuentes de esta plataforma de partidos independentistas y entidades.

La Guardia Urbana había cifrado poco antes la participación en unas 315.000 personas, en un mensaje vía Twitter recogido por Europa Press.

La cabecera ha empezado a caminar a las 12.50 en la plaza España, ha recorrido toda la avenida Paralelo y ha acabado al final, en la zona de las Tres Chimeneas, donde a las 13.50 seguía el acto con discursos y música.

La marcha ha transcurrido de forma pacífica, con pancartas --la de cabecera ha sido 'Por la democracia y la cohesión. Os queremos en casa'--, banderas independentistas y catalanas.

En un día soleado en la capital catalana, los manifestantes portaban esteladas (banderas independentistas) y pancartas en catalán con los lemas "Libertad presos políticos" y "¡Basta de rehenes!", y se oían cánticos de "Puigdemont es nuestro presidente", en referencia al expresidente regional, que se encuentra en Alemania a la espera de si la justicia germana atiende la petición española de extradición.

El manifiesto de Jordi Sànchez

El líder de JxCat en el Parlament, Jordi Sànchez, ha avisado este domingo de que "un Estado autoritario nunca merecerá gobernar un pueblo libre" como la población catalana, ha dicho en un mensaje desde la cárcel.

Lo ha dicho a través de un texto que ha leído su hijo Oriol Sànchez en el acto central de la manifestación de partidos soberanistas y entidades para la liberación de los presos independentistas convocada en Barcelona por el Espai Democràcia i Convivència.

El presidente de Òmnium, el también preso Jordi Cuixart, ha enviado otro un mensaje, que ha leído su pareja, Txell Bonet, y en el que ha reivindicado que se demuestra "una vez más la capacidad del pueblo catalán en su diversidad de unirse en los momentos de injusticia".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky