Política

La CUP anuncia que se abstendrá en el pleno de este jueves y frustra la investidura de Turull

  • La decisión ha sido aprobada tras someterla a la votación
  • Los independentistas pierden la mayoría absoluta necesaria
  • Llarena ha citado a declarar a Turull este viernes a las 10:30
El exconseller y diputado de JxCat Jordi Turull. Foto: EFE

La CUP ha decidido este jueves mantener sus cuatro abstenciones, ya decididas después de recibir su primera propuesta de plan de Govern, lo que impide que Jordi Turull pueda ser investido presidente de la Generalitat en primera votación durante el pleno que se celebra desde las 17:00 horas.EN DIRECTO | Siga el pleno de investidura de Jordi Turull en el Parlament de Cataluña.

El partido ha explicado en un comunicado que la decisión, comunicada vía telefónica tanto a ERC como a JxCat, ha sido aprobada tras someterla a la votación de sus bases durante este mañana y la militancia ha decidido no respaldar la investidura de Turull.

"Desde el primer momento dijimos que había que continuar con un programa de gobierno para esta legislatura que fuera valiente y continuara el mandato del 1-O", ha explicado la CUP en un comunicado.

"La propuesta de programa de gobierno de JxCat y ERC no avanza en la construcción de medidas republicanas ni sociales, que respondan a los derechos y necesidades de la clase trabajadora y del resto de clases populares", han añadido en el comunicado.

De hecho, se ha celebrado una reunión este mismo jueves en el Parlament en la que JxCat y ERC no han puesto sobre la mesa a la CUP ninguna de estas medidas que exigían para avalar la investidura de cualquier candidato, un aviso que reiteraron el miércoles tras convocarse el pleno.

Sobre esa convocatoria, insisten que la decisión de fijar una sesión de investidura para este jueves a las 17:00 fue una decisión de ERC y JxCat y de la que la CUP "no participó", algo que también reprocharon el miércoles.

Segunda vuelta

Sin los votos de la CUP, los independentistas pierden la mayoría absoluta necesaria para investir a un presidente en primera vuelta, por lo que tendrían que ir a segunda vuelta 48 horas después de la sesión de este jueves y conseguir sacar adelante la investidura por mayoría simple.

Sin embargo, ese escenario se complica teniendo en cuenta que el juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena ha citado a declarar a Turull este viernes a las 10:30 "a fin de practicar la comparecencia prevista en el artículo 505 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal", con el objetivo de revisar si se dicta prisión provisional contra él.

En caso de que el pleno para hacer la segunda vuelta de la investidura de Turull llegara a celebrarse, los diputados Carles Puigdemont (JxCat) y Toni Comín (ERC) deberían renunciar a sus actas para que los independentistas obtuvieran la mayoría simple del hemiciclo -más 'sí' que 'no'-.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky