
JxCat ha registrado este lunes en el Parlament la renuncia al acta de diputado de los exconsellers Lluís Puig y Clara Ponsatí, ambos en Bélgica. Más tarde lo ha hecho Meritxell Serret, la tercera de lo cuatro huidos junto a Carles Puigdemont,
El gesto responde a los magistrados del Tribunal Constitucional, que han estipulado en su disposición del sábado que no sería contemplada la delegación de voto para los diputados fugados de la justicia. Sin esta posibilidad, el bloque independentista dejaría de sumar cinco escaños y perdería su mayoría absoluta, con sólo 65 asientos en el Parlament.
Puig ya anunció el domingo esta decisión, un acto de dignidad por nuestro país", para facilitar que los grupos independentistas sumen mayoría en la Cámara en el pleno de investidura previsto para este martes, con Carles Puigdemont (JxCat) como candidato. En ese anuncio Puig incluyó a la exconsellera de ERC Maritxell Serret, también huida en Bélgica. Sin embargo, poco después, el propio Puig pedía disculpas por incluirla y matizaba que esta renuncia es en principio sólo de él y de Ponsatí. A medio día del lunes, Serret hacía efectiva su renuncia al acta.
Estas renuncias se suman a la que también hizo la semana semana pasada el exconseller en prisión Joaquim Forn, que decidió renunciar a su escaño alegando su situación personal. "Siempre he dicho que sabíamos como sumar 68 en la sesión de investidura de Puigdemont, mañana presento mi renuncia a diputado", escribió.
Reacción y sustitutos
Desde JxCat se ha afirmado que la renuncia al escaño de sus dos diputados responde al objetivo de asegurar la mayoría independentista en la Cámara, han explicado fuentes del partido.
Las mismas fuentes han asegurado que no supone "la renuncia al proyecto de JxCat ni tampoco de la acción política", y han recordado que ninguno de los dos eran diputados en la última legislatura.
Con la renuncia al escaño de estos dos diputados, el bloque independentista -JxCat, ERC y CUP- estaría más cerca de asegurarse la mayoría absoluta en el pleno de investidura de este martes, ya que alcanzarían 67 de los 68 diputados necesarios para ello.
En sustitución de Ponsatí y Puig, JxCat ha anunciado que la número 19 por Barcelona, Sawla El Garbhi, y el número ocho de la lista de Girona, Ferran Roquer, serán los nuevos diputados de la formación.
Los escritos de la renuncia se presentarán este lunes por la mañana en el registro del Parlament para tramitar las credenciales y las actas de los nuevos diputados.
Junqueras pide el voto delegado
El presidente de ERC, Oriol Junqueras, por su parte, ha formalizado este lunes en el Parlament su petición para poder delegar el voto en el pleno de investidura, ha explicado en rueda de prensa el portavoz del partido, Sergi Sabrià.
Junqueras, que está encarcelado en Estremera desde el 2 de noviembre del año pasado, ya pidió esta delegación para el pleno de constitución de la Cámara del 17 de enero: la Mesa de Edad lo autorizó y el Gobierno central renunció a impugnarlo.
Un informe de los letrados de la Cámara considera contrario el Reglamento que los diputados encausados que están en Bélgica o en la cárcel deleguen su voto, pero afirma que la decisión tiene que tomarla la Mesa del Parlament, que lo decidirá este martes.